24 abril, 2025

Bolsonaro llamó a los argentinos a votar «con responsabilidad» en octubre

Macri aseguró que preparan un proyecto de integración energética con Brasil

Durante su primera visita oficial a la Argentina, el jefe de Estado de BrasilJair Bolsonaro, manifestó su apoyo a la candidatura electoral del presidente Mauricio Macriy aseguró que entre ambos países hay «una alianza más que perfecta» en términos energéticos. En este sentido, adelantó la posibilidad de instalar centrales hidroeléctricas en la frontera.

En el marco de una declaración conjunta de ambos mandatarios en la Casa Rosada, Macri aseguró que la visita de Bolsonaro «ratifica el nivel de importancia» que le dan a la relación bilateral y consideró que el Mercosur debe apuntar «no sólo a un aprovechamiento e la integración» entre los mercados que lo integran sino también en cómo se incluyen «en el desarrollo global».

Respecto a las reuniones que mantuvieron desde la llegada de Bolsonaro esta manañan, aseguró que ratificaron «el compromiso en la defensa de los derechos humanos y el combate contra el crimen organizado, el narcotráfico, las mafias y la corrupción», y que hablaron sobre «la importancia de la integración energética».

«El presal, Vaca Muerta, las energías renovables, son una enorme oportunidad no sólo para que tengamos energía barata para el consumo sino para exportar al mundo», sostuvo, y aseguró que comenzarán a trabajar en conjunto sobre eso. Además, agregó que están «muy cerca de un acuerdo con la Unión Europea y con el EFTA».

Sobre este punto, Bolsonaro consideró que hay «una alianza más que perfecta» entre Brasily Argentina en términos de energía y reveló que en las reuniones se habló de «dos posibles centrales hidroeléctricas en la frontera» entre los países sudamericanos, tema planteado fuera de la agenda por dos congresistas brasileños.

A pesar de la crisis que viven las pequeñas y medianas empresas en la Argentina desde hace tres años y la recesión que amenaza cada vez más a la economía brasileña, Macri afirmó que creen «en la importancia del desarrollo de las Pymes, que en ambos países es muy potente».

«También hablamos del compromiso absoluto que tenemos con la defensa de los derechos humanos y la democracia, el duro momento que están viviendo nuestros hermanos venezolanos, en el cual ambos ratificamos nuestro compromiso y solidaridad. Seguiremos haciendo todo lo posible para ayudar a que se reestablezca la democracia en Venezuela», expuso el presidente argentino en su discurso.

Por su parte, Bolsonaro expresó: «Tenemos prácticamente los mismos ideales. Latinoamérica está preocupada en que no tengamos nuevas Venezuelas en nuestra región. Debemos preocuparnos y tomar decisiones concretas en ese sentido».

Atento al intenso año electoral que tiene lugar en este 2019, el presidente hizo «un llamado al pueblo argentino»: «Que Dios los pueda bendecir a todos, porque tendrán por delante en octubre las elecciones, y todos tienen que tener, así como en Brasil, una gran responsabilidad y mucha menos emoción para poder decidir el futuro de este país que es Argentina».

«Queremos continuar cada vez más fuertes como socios en esta alianza, no solamente en la economía sino en un objetivo más grande: que cualquier hombre y cualquier mujer pueda tener libertad. Dios bendice al pueblo argentino para que pueda elegir lo mejor, porque de esa manera tendremos paz, prosperidad y alegría entre nuestros pueblos», indicó Bolsonaro en el cierre de su discurso.

Fuente: BAE Negocios