21 marzo, 2025

Semana Santa: el turismo generará un impacto económico de más de $6.100 M

Casi 1.600.000 de personas viajan por el país

porBAE Negocios

A pesar de la crisis, casi 1.600.000 de personas viajan por Semana Santa y generarán un impacto económico de más de $6.100 millones, lo que representa un 7,4% de aumento respecto al mismo fin de semana largo de 2017, de acuerdo a datos difundidos por la Secretaría deTurismo de la Nación.

Además, del total de turistas, el 94,6 por ciento reside en la Argentina. En 2018 estos feriados se juntaron con el del lunes 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, que lo convirtieron en un fin de semana de cinco días con una cantidad récord de turistas por el movimiento de más de 2 millones de personas en el país.

En lo que va de este año el turismo local generó un aproximado de 22,3 mil millones de pesos para las economías regionales, tomando en cuenta Año Nuevo, Carnaval y la Semana Santa.

Aerolíneas Argentinas informó que el movimiento aéreo del fin de semana tiene un promedio de ocupación del 75 por ciento, y los principales destinos sonCórdobaIguazúMendoza, Bariloche, El Calafate, SaltaTucumán y Neuquén.

En tanto, LATAM detalló que su ocupación de cabotaje alcanza el 85 por ciento y la empresa FlyBondi un promedio del 81 por ciento a los distintos destinos del país.

La tasa de reservas del sitio Booking para Semana Santa a nivel nacional alcanzó el 81 por ciento. Además, debido a la gran demanda, la empresa Trenes Argentinos informó que se agotaron los pasajes para viajar a Mar del Plata para los días de mayor demanda.

El secretario de Turismo, Gustavo Santos, señaló la importancia de seguir trabajando en la creación de condiciones «para que los argentinos puedan hacer escapadas cortas en distintos momentos del año»

Fuente: BAE Negocios