16 marzo, 2025

Pichetto: “Si no ponen plata en la calle, están perdidos

Fue terminante el jefe del peronismo en el Senado, quien volvió a cuestionar “la patria planera”, pidió paritarias sin techo y sostuvo que el modelo de Cambiemos “es difícil de sostener en el tiempo”.

El jefe del interbloque peronista Argentina Federal, Miguel Pichetto, advirtió al Gobierno en la sesión informativa de este miércoles que “si no ponen plata en la calle, están perdidos”, y volvió a la carga contra “la ideología del pobrismo” y “la patria planera”.

“Podemos coincidir en el rumbo, pero no compartimos los instrumentos ni las herramientas para llegar a ese modelo de crecimiento”, arrancó Pichetto al cierre del informe de gestión del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Pichetto fue terminante al sostener que este año se produjeron “situaciones que son irreparables”, y mencionó que el sector público tuvo un aumento de alrededor del 25%, y el privado, “con mucha potencia”, del 30% o 31%, “frente a una inflación del 47%, 48%”.

“La gente perdió la mitad del salario”, resumió, y le aconsejó al Gobierno: “Las paritarias tienen que ser sin techo. Van a tener que generar un modelo de paritarias en línea con la inflación”.

De todos modos, reconoció que “los jubilados este año tendrán una actualización muy buena”, pero “hace falta un buen nivel de comunicación” y además, acusó, “los medios son parte del problema”.

A continuación, el rionegrino sostuvo que “este es un modelo muy complejo de sostener en el tiempo, es un plan que no tiene utopías, cuya única consigna es que hay que sostener el tipo de cambio”, cuando en realidad “hay que generar un modelo productivo”.

“Van a tener que poner plata en la calle. Si no lo hacen, están perdidos…”, alertó, al referirse al lugar que ocupa el trabajador frente a “la ideología del pobrismo” y “la patria planera”.

Según Pichetto, “la política argentina está basada en la AUH los plancitos, y para el trabajador nada”.

En tanto, señaló que “si no hacen algo para parar este proceso inflacionario, van a tener muchas dificultades”.

“Este cambio cultural que quieren llevar adelante, si no tienen continuidad política están perdidos”, asestó, y remató: “A veces no se sabe para dónde va el timón del barco”.

Fuente: Parlamentario.com