Elecciones Córdoba: Amplio triunfo de Schiaretti, Negri quedó segundo. El PJ ganó la municipalidad capitalina

El actual gobernador obtuvo una victoria aplastante y el candidato de Cambiemos se ubicó detrás. Tercero fue el radical Mestre. Schiaretti consiguió un triunfo histórico. espués de una larga campaña, Córdoba finalmente vive la elección esperada. Juan Schiaretti, actual gobernador, obtuvo la reelección con un triunfo histórico.
Con el 95.42% de las mesas escrutadas, Schiaretti (Hacemos por Córdoba) alcanza el 53.98% de los votos. Segundo se ubica el candidato del Gobierno Nacional, Mario Negri (Córdoba Cambia), con el 17.80% y en el tercer lugar aparece Ramón Mestre (UCR), con el 10.94%.
De esta manera el peronista Juan Schiaretti logró una aplastante reelección -imponiéndose por cerca de 40 puntos- en la nacionalizada contienda provincial ante una oferta de la implosionada Cambiemos partida en dos, que representó el octavo revés en las urnas para Mauricio Macri y que terminará moldeando los armados del oficialismo y la oposición de cara a las generales de octubre.
Fue una victoria histórica, la de mayor margen desde el retorno de la democracia. La magnitud del triunfo fue tal que terminó derramándose sobre la estratégica ciudad de Córdoba -la segunda del país , que le arrebató al radicalismo de la mano de Martín Llaryora– y sobre la unicameral Legislatura, al asegurarse los dos tercios desde diciembre.
En dupla con el joven funcionario Manuel Calvo, Schiaretti –escrutadas el 98,45% de las mesas– orillaba el 53,98%, que supera el 51,8% obtenido en 2003 por José M. de la Sota. Y revertía el amplio revés del peronismo ante Cambiemos en las parlamentarias nacionales de 2017, por 18 puntos.
Tras la estruendosa implosión de Cambiemos en marzo por la falta de acuerdo y la duplicación de la oferta opositora, quedó en segundo lugar -muy lejos- con 17,77% el radical Mario Negri (Córdoba Cambia), asociado con el PRO, el Frente Cívico y la C. Cívica y que llevó en la fórmula al macrista Héctor Baldassi.
Pero el diputado nacional tuvo el premio consuelo (también la Casa Rosada) de ganar el tenso duelo intestino ante el también radical Ramón Mestre (fue por la histórica Lista 3, junto a Carlos Brinner), que terminó relegado al tercer escalón del podio con 10,95%.
Traccionado por el oleaje furioso de Juan Schiaretti, Martín Llaryora se convirtió ayer en otro de los grandes ganadores de la jornada: triunfó en las elecciones de la estratégica capital cordobesa, la segunda ciudad del país, y le arrebató el poder al radicalismo, por lo que en diciembre Ramón Mestre le entregará el mando a un intendente peronista, con sello peronista, por primera vez desde el retorno de la democracia.
El vicegobernador y diputado nacional en uso de licencia se impuso -aunque por menor margen que Schiaretti, lo que habla de “cortes” en la boleta única- sobre los dos candidatos que brotaron de las cenizas de Cambiemos, que estalló en marzo en Córdoba: Luis Juez y Rodrigo de Loredo. En ese duelo intestino intentaba llevarse algo de oxígeno Juez, líder del Frente Cívico y que fue impulsado por Mario Negri (Córdoba Cambia). El exintendente quedó en segundo lugar, que se lo disputaba el radical De Loredo -extitular de Arsat y yerno del ministro de Defensa, Oscar Aguad-, que fue en la Lista 3 de Mestre. “Un desperdicio la Capital”, lamentaban desde la Casa Rosada. (Diario Popular y Ambito).