Elección de “Las 7 Maravillas Naturales de Argentina”
El titular de “Las 7 Maravillas Naturales de Argentina”,
Jean-Paul de la Fuente, visitó Catamarca acompañado por la
Secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, el Secretario de Medio
Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Rosales, el Senador de
Antofagasta de la Sierra, Mario Carrizo y el Director de Promoción
Turística, Marcelo Sosa.
De la Fuente vivió así en la
experiencia de recorrer, entre otros lugares, el Campo de Piedra
Pómez, donde fue recibido por parte de las autoridades locales.
“Me
voy muy impresionado por lo vivido el día de hoy en Catamarca,
tienen lugares maravillosos, pero hay que votar, así que los invito
a que voten”, destaco Jean-Paul de la Fuente
Las campañas
impulsadas por New7Wonders han generado más de 600 millones de votos
alrededor del mundo. En su objetivo estratégico, la Fundación
también desarrolla las Campañas Nacionales para votar por las 7
Maravillas Nacionales, lo cual ya se ha hecho exitosamente en Europa,
en África y por primera vez en Latinoamerica empezando por
Argentina, con las 7 Maravillas Naturales Argentina:
www.7mar.com.ar
Actualmente la selección final está en la fase
de 28 finalistas y el resultado se va a saber el próximo 7 de mayo.
Mientars tanto Facundo Arana y Virginia Gallardo recorrieron los
Esteros del Iberá de la mano del gobierno provincial y de Ministerio
de Turismo de Corrientes para apoyar la elección de este maravilloso
rincón argentino.
A poco más de 30 días para la finalización
del concurso, ambos artistas mediante sus redes sociales invitan a
seguidores a sumar voluntades para que los esteros del Iberá logren
el merecido reconocimiento nacional.En las imágenes se los puede ver
realizando paseos en canoa, lancha, kayak, cabalgatas y caminatas.
Ambas figuras se trasladaron a Concepción del Yaguareté Corá
acompañados por el Gobernador Gustavo Valdés, el ministro de
Turismo Cristian Piris y el subsecretario de Promoción e Inversiones
Turísticas Klaus Liebig.
Los protagonistas destacaron la belleza
natural que se aprecia en el Iberá. “Realizamos las actividades
que ofrece este lugar soñado, tuvimos contacto con la naturaleza, el
agua, el aire puro, el silencio. Es una reserva natural que conserva
el hábitat y la integridad de los animales, con lo cual hay un
número puntual de personas que pueden acceder por día, para cuidar
al ecosistema. Se puede disfrutar sin dañar a los animales ni a su
hábitat”, mencionó Gallardo.
La semana pasada la provincia de Misiones había recibido el espaldarazo de Manu Ginóbili (foto) al promocionar las Cataratas del Iguazú, que si bien no participan del concurso por haber sido elegidas una de las 7 Maravillas Naturales del mundo en 2011, sí se encuentran entre las 28 finalistas la Selva Misionera y los Saltos del Moconá. (Fuente: Mensajero).