El dólar se mantiene la calma de las últimas semanas y cierra a $63 en la City porteña

En el mercado mayorista el precio del dólar continúa cotizando por debajo de los $60 siempre bajo el estricto control del Banco Central
El mercado cambiario operó en la rueda del miércoles bajo las mismas condiciones que en las últimas jornadas, es decir con una corriente vendedora que supera a la demanda, lo cual se refleja en una leve apreciación del peso frente al dólar. En ese contexto, en el mercado minorista el dólar cerró a $63 en agencias y bancos de la City porteña.
En cuanto al mercado mayorista, la divisa estadounidense cerró en $59,72, es decir sin mayores diferencias frente al cierre anterior.
En tanto, en la Bolsa porteña el contado con liquidación ronda los $76,82, mientras que el dólar MEP lo hace a $72,53.
Por su parte, la tasa promedio del día de las Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria fue 63,006% por un total adjudicado fue de $VN 183.731 millones.
En la primer subasta de las Letras de Liquidez a 8 días de plazo, el Banco Central de la República Argentina, adjudicó $127.140 millones a una tasa promedio de 63,007%.
Mientras que en la segunda subasta adjudicó $56.591 millones a una tasa promedio de 63,003%.
Con la operatoria de este miércoles, «el stock de Leliqs bajó $11.974 millones y quedó en $805.410 millones», informó el analista financiero Christian Buteler.
En la City porteña el precio promedio que surge de la habitual encuesta que realiza iProfesional entre las principales entidades que operan en la misma se ubicó en los $63, según el siguiente detalle:
Por su parte, en las cuevas del microcentro porteño el precio del blue ronda en los 65,50 pesos.
En el mercado de futuros Rofex los contratos que vencen a fines de diciembre se cierran a $67,80 por lote.
El indice S&P Merval baja 1,8% y el riesgo país sube a 2537 puntos
Las acciones líderes caen 1,8% y el riesgo país asciende a 2.537 puntos, en una jornada que mantiene la tendencia bajista de la semana.
El S&P Merval alcanza los 32.823 puntos, y acumula una pérdida de 6,2% en lo que va de noviembre.
Las fuertes bajas en el índice líder se dan en Edenor (3,2%), Transportadora de Gas del Sur (3,7%), y Grupo Valor económico (3,6%).
En tanto el riesgo país continuó a la suba luego del salto de ayer, tras el cruce desatado entre Alberto Fernandez y el gobierno de Estados Unidos por la posición sobre Bolivia, y luego de que se conocieron más demandas en contra de la Argentina en Nueva York, a raíz de que el Gobierno no pagó el cupón atado al PBI del 2013.
Estas demandas hoy suman casi 1.000 millones de dólares, pero hay cálculos privados de que en total podrían haber más relamos judiciales contra la Argentina, por alrededor de 6.000 millones de dólares.
En este contexto, y pese a que el riesgo país sube por la mala racha de los bonos en general, el bono AY24 asciende hoy más de 1%.
El pesimismo se trasladó a los ADR que cotizan en Nueva York, ya que casi todos los papeles argentinos exiben caídas, de hasta más de 3%.
En cuanto a la marcha del dólar, la divisa estadounidense cotiza estable en $62,75 y el dólar mayorista se ubica en $59,74, bajo ls condiciones de cepo cambiario. El dólar contdo con liquidación se paca en casi $78, mientras que el dólar Bolsa (MEP) cotiza en casi $74.
Fuente: iProfesional