Efecto Fernández: la UCR insiste con la candidatura de Vidal a días de su convención nacional

Julio Cobos afirmó que «Vidal es lo mejor» que puede ofrecer Cambiemos al electorado. Así, suma nueva presión sobre la figura de Mauricio Macri
La Unión Cívica Radical realizará el próximo lunes 27 de mayo su convención nacional en Parque Norte. Allí, el partido piensa discutir y definir su estrategia de cara a las elecciones presidenciales del 27 de octubre.
Las decisiones que se tomen el 27 serán claves para el armado electoral oficialista. Ocurre que el debilitamiento en la imagen de Maurio Macri y el contexto económico adverso hacen que desde el radicalismo las voces sean cada vez más críticas acerca de la posible reelección.
A esto se sumó el sentido de urgencia que plantea el nuevo escenario construido por Cristina Kirchner con el lanzamiento de Alberto Fernández como candidato presidencial «sorpresa» de su espacio.
Así es que este lunes, el senador Julio Cobos, referente del radicalismo, salió a realizar duras declaraciones acerca de las posibilidades de Mauricio Macri de ser reelecto.
Cobos señaló a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, como «la mejor» opción de candidato dentro de la alianza Cambiemos.
«Nosotros explorábamos otra posibilidad que es la de María Eugenia Vidal, quien para nosotros es lo mejor. Podría representar una mejor oferta electoral, veremos si hay alguna posibilidad de replanteo», comentó Cobos en diálogo con Radio con Vos.
Si bien desde el Gobierno nacional realizan una desmentida ya periódica de los rumores acerca del «Plan V», dentro de la alianza todavía permanecen las dudas acerca del verdadero potencial de Mauricio Macri en las elecciones.
De manera formal, el radicalismo deberá definir si acompañan al actual mandatario o si irán a unas PASO con un candidato propio. Esto se resolverá en la convención del partido que se llevará a cabo el próximo 27 de mayo.
Además, en relación a la convención radical, Cobos adelantó que «en principio vamos camino a que se apruebe aquella propuesta en Gualeguaychú en 2015, que era necesario ampliar».
Ya la semana pasada, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, señaló en Buenos Aires que «no hay que descartar que Macri no sea candidato».
«Cambiemos solo no puede lograr los objetivos, se necesita un poder político mayor al que ha logrado construir Macri», dijo el gobernador de Mendoza, y planteó la necesidad de «ampliar» el armado oficialista, con la inclusión de Alternativa Federal, el espacio que encabezan Juan Manuel Urtubey, Roberto Lavagna, Sergio Massa y Juan Schiaretti.
Consultado por el periodista Luis Novaresio, que ofició como moderador del encuentro, el gobernador de Mendoza no descartó la posibilidad de que su colega de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encarne la candidatura presidencial, ya que -dijo- «es una dirigente muy preparada, con muy buena imagen y sólida».
Sin dudas, las declaraciones de Cobos y Cornejo reflejan los deseos profundos de parte del radicalismo.
No obstante, desde otro sector del partido, con figuras como Mario Negrio y Luis Naidenoff, sostienen el apoyo incondicional a Mauricio Macri como primera opción y figura de Cambiemos.
«Hay un consenso de revalorizar Cambiemos y redoblar este espacio político. El liderazgo de Macri es incuestionable. El camino natural es que sea candidato sin internas», precisó Peña en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
Cornejo había indicado el miércoles que «Cambiemos requiere una reformulación y tal vez Mauricio Macri no sea candidato», al tiempo que no descartó que el mandatario nacional sea sometido a una interna para ver luego si es el candidato presidencial electo para ir a las generales en octubre.
«Muchos radicales ratifican el liderazgo de Macri. Cornejo dijo que el plan A es Macri presidente, igual que muchos radicales», señaló Peña.
«Es subestimar la dignidad de los argentinos. Hay cambios que necesitan tiempo para notarse», cerró. (iProfesional)