14 enero, 2025

Cre – Arte ante una difícil situación económica

(*) Por Luis Suero

Cuando nos propusimos crear en el año 1995 el Centro Educativo y Cultural Cre-Arte, lo hicimos con el firme convencimiento de generar oportunidades gratuitas para Personas con Discapacidad. Durante casi 24 años logramos hacer crecer una institución que hoy alberga a casi 80 alumnos y donde trabajan 30 personas.
Hemos llevado el nombre de nuestra ciudad a escenarios de Italia, España, Estados Unidos, Alemania, Suiza y Brasil. Pudimos crear un festival internacional donde convocamos a más de 100 artistas con discapacidad de ciudades como Buenos Aries, Roca, Córdoba, Brasilia, Sevilla, Milan, Bolzano y Bariloche; que durante diez días presentaron espectáculos gratuitos en nuestra ciudad.
Podemos dar muestras del aporte cultural que nuestra institución realiza a diario en nuestra comunidad. Tal es así que contamos con declaraciones de interés social, cultural y Educativo por parte del Senado de la Nación, la Legislatura de Río Negro y el Concejo Deliberante de Bariloche.
Defendemos cotidianamente los derechos de las Personas con Discapacidad y advertimos a las autoridades gubernamentales locales, provinciales y nacionales, de la necesidad urgente para que se desarrollen políticas de accesibilidad y de reconocimiento de las capacidades de las personas con discapacidad.
Hace 23 años que solicitamos a las autoridades locales, Provinciales y Nacionales, que se comprometan en el financiamiento de los sueldos de las personas que trabajan en Cre-Arte. Hemos alcanzado, con el invalorable compromiso del Consejo Provincial para Personas con discapacidad, cubrir 9 cargos docentes. Pero esto implica menos del 30% de nuestro presupuesto.
Hace algunos años que venimos siendo testigos involuntarios del retroceso en el financiamiento de las organizaciones sociales. Retroceso que se observa tanto a nivel internacional como nacional y local. Esta situación se agrava con el incremento de los costos que significan mantener abierta una institución como Cre-Arte. Es por esto que nos vemos obligados a tomar una decisión profundamente dolorosa, para garantizar la continuidad de la propuesta pedagógica y cultural que sostenemos de lunes a viernes. Las condiciones de gratuidad que hemos generado durante 23 años son insostenibles. Es por esto que nuestros servicios serán arancelados, para
los alumnos que concurren a nuestra institución.

Sabemos que esto va a generar restricciones y va a repercutir negativamente en la situación de las familias que concurren a Cre-Arte, pero ante la ausencia de mayores compromisos reales por parte del Estado, es que recurrimos a esta estrategia para que las puertas de Cre-Arte continúen abiertas.



(*) El autor de la nota es director del Centro Cultural Cre-Arte. Bariloche – Patagonia – Argentina.