Boca se coronó campeón de la Supercopa Argentina en los penales
El Xeneize se impuso 6-5 en la definición desde los doce pasos. Izquierdoz no falló en el sexto. Andrada le atajó el remate a Rinaudo. No se habían sacado ventaja en los noventa minutos disputados en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza.
El ómnibus que transportaba al plantel de Boca Juniors fue apedreado esta noche a su llegada al estadio Malvinas Argentinas, por hinchas de Rosario Central, en el playón de entrada del estacionamiento de los equipos locales.
De esta manera, en menos de una semana, otra vez en Mendoza el ómnibus que transportaba al plantel dirigido por Gustavo Alfaro fue apedreado en su llegada al estadio mundialista, ya que también había sufrido ese mismo tipo de agresiones el pasado domingo, en ocasión de visitar a Godoy Cruz por la Copa de la Superliga.
Esto ocurrió a apenas una semana de que Boca estrene un nuevo ómnibus, que tendrá su chasis blindado para neutralizar, justamente, este tipo de ataques.
Esa decisión de invertir en este tipo de vehículo fue adoptada tras las agresiones que padeció el plantel boquense cuando ingresaba a la zona del estadio Monumental de River Plate en noviembre pasado, cuando debía jugar la segunda final de Copa Libertadores frente al equipo local que finalmente terminó disputándose en el estadio Santiago Bernabéu, propiedad del Real Madrid.
En el bus también se trasladaba el presidente boquense, Daniel Angelici, quien luego se encontró con el máximo directivo de AFA, Claudio Tapia, que ante la consulta de la prensa manifestó desconocer que el transporte «xeneize» hubiese sido atacado por parciales centralistas.
Boca, campeón de la Superliga de la temporada 2017/2018, buscará con Alfaro un trofeo que nunca pudo alcanzar desde que fue creado en 2012.
Los «xeneizes» perdieron las finales en 2012 con Arsenal de Sarandí; en 2015 frente a San Lorenzo y en 2017 la recordada definición con River.
Central, por su parte, ganador de la Copa Argentina 2018, es consciente de que no asumirá la final en su mejor momento, pero confía en el talismán que representa su DT Diego Cocca, quien nunca perdió un partido ante Boca, ya que lo enfrentó seis veces con cinco triunfos y un empate, repartidos en sus pasos como entrenador por Godoy Cruz de Mendoza, Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing Club.
El equipo rosarino no atraviesa un buen momento, de hecho entre Superliga, Copa Libertadores, Copa Argentina y Copa de la Superliga apenas ganó dos partidos sobre 19 jugados, y fue eliminado rápido de las tres copas, eso sumado a que comenzará la próxima temporada comprometido con el promedio para el descenso.
De todas maneras, se trata de una final a partido único y eso, sumado a lo imprevisible que es el fútbol argentino, equiparan las fuerzas más allá del momento de uno y de otro.
Lo cierto es que Boca deberá plasmar en la cancha ese favoritismo que se le adjudica de antemano ante un rival como Central que siempre le trae complicaciones.
En ese sentido, el último triunfo de Boca sobre Central fue el 4 de noviembre de 2015 en la final de la Copa Argentina (2-0), luego se enfrentaron en forma oficial otras seis veces, con cuatro triunfos de los rosarinos y dos empates.
Formaciones
Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Emmanuel Más, Sebastián Villa, Iván Marcone, Nahitan Nández y Emmanuel Reynoso; Mauro Zárate y Darío Benedetto. DT: Gustavo Alfaro.
Rosario Central: Jeremías Ledesma; Facundo Almada, Matías Caruzzo, Miguel Barbieri y Nahuel Molina; Rodrigo Villagra, Leonardo Gil, Fabián Rinaudo y Alfonso Parot; Maximiliano Lovera y Claudio Riaño. DT: Diego Martín Cocca.
Arbitro: Fernando Rapallini.
Cancha: Malvinas Argentinas, de Mendoza.