
El Gobierno busca mejorar la situación de empleabilidad de mujeres y población LGTBIQ a partir de nuevos cursos de oficio para el Programa Emprender 2019.
En este sentido, la Secretaría de Estado de Trabajo elevó al Ministerio de Desarrollo Social varios proyectos: «Electricidad Domiciliaria», «Serigrafía» y «Soldadura» para la localidad de Viedma; y de «Informática», «Encuadernación y Arduino» y «Robótica» para San Carlos de Bariloche.
El objetivo central es lograr la inclusión del género en nuevos oficios por la inclusión para mujeres y población LGTBIQ, aunque son abiertos a la comunidad. La inscripción y el desarrollo de los cursos son totalmente gratuitos y los cupos serán limitados.
Desde el Gobierno, a través de la cartera laboral, se lleva adelante un lineamiento para comenzar a derribar barreras culturales en relación a la segregación horizontal del empleo. Las mujeres como agentes económicos, deben tener la oportunidad de acceder a espacios de capacitación en oficios históricamente masculinizados, que son un nicho de desarrollo de capacidades en el mundo del trabajo.
En este sentido, se han llevado a cabo espacios de articulación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de las Aulas Talleres Móviles, donde se realizaron capacitación en «Energías renovables» y «Reparación de motores de autos y motos», como así también, con el Ministerio de Desarrollo Social a partir del curso «Cerrajería Integral» orientado a mujeres.