Ya hay 50 invernáculos de verduras y hortalizas en la Región Sur

El excoordinador nacional del PROLANA y director de Agricultura provincial, Raúl Fernández, destacó el desarrollo en la Región Sur de unos 50 invernáculos. una importante producción de verduras y hortalizas bajo cubierta en un área geográfica de condiciones rigurosas para estos cultivos.
Indicó a APP que esto se enmarca en el Programa de Invernáculos “Enrique Guzmán”, que lleva este nombre “en homenaje a un compañero de trabajo de nacionalidad chilena que en la provincia desde hace muchos años marcó el camino para este tipo de producción”. La cartera provincial provee de todos los materiales, insumos y asistencia técnica para los invernaderos.
Expresó sobre la importancia de esto, que en una zona que tiene una alimentación fundamentalmente basada en carne ovina, la incorporación de vegetales “mejora la salud”.
Dijo que “las verduras que llegan a la Región Sur generalmente vienen de otras regiones de la provincia o de provincias del norte, a veces lo hacen en no muy buenas condiciones porque no se respetan algunas condiciones de transporte y la verdad que aquellos que se pusieron al frente de estos pequeños invernáculos de 3 x 10 metros están muy complacidos cómo crecen sus verduras de hoja, sus tomates, sus morrones”, entre otros.
Destacó la significación de estos invernáculos para parajes o zonas que no son urbanas “y que en algunos casos no tienen una verdulería a menos de 200 kilómetros”.
“Está muy entusiasmada la gente, produciendo y consumiendo y en algunos casos los encargados de los invernáculos comercializan los excedentes a los vecinos”, aseveró.
Ejemplificó que en Maquinchao hay “una señora que ha sido beneficiada con el programa, que se mostró muy interesada, hoy vende muchos kilos de tomate, acelga, espinaca o rúcula, que excede el consumo familiar”.
Destacó finalmente que “la producción es orgánica, no tiene ningún tipo de agroquímico”. (APP)