Vaca Narvaja se baja de la candidatura a Intendente de Bariloche

El UMP anunciará en la próximas horas que no participará de la elección del 1 de septiembre en Bariloche. Es un “aporte a la unidad” de los “sectores del campo nacional y popular”, explicaron desde la fuerza vecinal.
Fernando Vaca Narvaja declinará su candidatura a Intendente de Bariloche. El referente del partido vecinal UMP tomó la decisión en las últimas horas, tras evaluar el “perjuicio de la dispersión de las fuerzas del campo nacional y popular”, para las elecciones del próximo 1 de septiembre.
Ese “aporte a la unidad” habría sido, además, el pedido de los más altos dirigentes del kirchnerismo a nivel nacional, ante el proceso de polarización y la cercanía de las fechas de los comicios en Bariloche con las PASO de agosto y las generales de octubre.
Durante las discusiones previas al cierre de listas, sobre el impacto negativo de la dispersión y las chances reeleccionistas de Gustavo Gennuso, Vaca Narvaja había ofrecido bajar su postulación, con el compromiso de que Mauro González sea el candidato a presidir el Concejo en esa potencial boleta de unidad.
Pero la propuesta no fue recepcionada, el UMP confirmó su propia lista, y Vaca Narvaja había apuntalado su campaña con ejes en la obra pública y el hábitat, y el acceso a la tierra y la vivienda.
La decisión deja la boleta única con diez opciones para los votantes.
Galaverna
En tanto, Andrea Galaverna no podrá utilizar el sello Frente Unidos por Bariloche, conformado por Incluyendo Bariloche y el Frente Grande.
Así lo decidió el Tribunal Electoral Provincial, cuyos integrantes entendieron que el Frente Grande no fue autorizado a desvincularse del Frente para la Victoria (hoy Frente de Todos) a nivel provincial, y por tanto se ve impedido de conformar un nuevo frente.
Ese Tribunal planteó en los considerandos de su resolución que el Frente Grande estaba habilitado de “participar en forma individual en las elecciones municipales”.
Por ese motivo, Galaverna se presentaría con el sello del Frente Grande -fuerza de su candidato a presidir el Concejo, Julio Accavallo-, aunque existe el riesgo que el mismo argumento esgrimido en la resolución del Tribunal Electoral Provincial sobre la imposibilidad del Frente Grande de desvincularse del Frente de Todos derive en una inhabilitación local.
Sin embargo, la participación de ese partido no fue impugnada, y ya venció el plazo para las impugnaciones.
Así, salvo una interpretación de oficio por parte de la Junta Electoral Municipal, Galaverna y su lista podrían participar bajo el sello del Frente Grande.
Fuente: En Estos Días