21 marzo, 2025

Un informe deja a alumnos de la UNCo mal parados

Dice que 6 de cada 10 estudiantes aprueban solo una materia al año

Seis de cada diez estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) aprobaron una o ninguna materia por año en sus carreras de grado en el lapso de un año, lo que posiciona a esta casa de altos estudios como la séptima con peor desempeño del país y tercera de la Patagonia. La cifra representa una caída de cinco puntos porcentuales con respecto a la década anterior.

Según un informe publicado por el Centro de Estudios de Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, un 62,8% de los estudiantes que se reinscribieron para cursar alguna carrera en la UNCo en 2015 había aprobado una o ninguna materia el año anterior. El valor representa un incremento con respecto a 2005, cuando la cantidad de alumnos que aprobaban menos de una asignatura era del 57%.

Con estos números, la casa de altos estudios con sede en Neuquén y otras localidades de Río Negro se posiciona por encima del promedio nacional en cantidad de desaprobados, ya que el informe también indica que el 49,6% de los alumnos argentinos no aprobó más de una materia en el lapso de un año, según estadísticas provistas por el Ministerio de Educación para el 2015.

Sin embargo, el mismo documento demuestra que la caída en el desempeño de los estudiantes en el lapso de diez años fue peor a nivel nacional que en la UNCo. Mientras que en la universidad que funciona en Neuquén y Río Negro la cifra pasó de 57% a 62,8%, el promedio nacional de alumnos que no aprobaron más de una materia subió del 39% al 49%.

El estudio fue realizado por el Centro de Estudios de Educación Argentina (CEA). En la UBA, la situación no es mejor.

El ranking elaborado por la CEA demostró que la Universidad de Tres de Febrero, que funciona en el conurbano bonaerense, se ubica en el primer lugar. En ella, solo el 31,2% de los estudiantes no aprobó más de una materia en el lapso de un año. Le siguen la Universidad de las Artes, con 32,4% y la cordobesa de Villa María, con un 33,8% de alumnos que no aprobaron más de una asignatura.

Entre las peores posiciones se encuentra la Universidad de Salta, donde 7 de cada 10 estudiantes no aprueban más de una materia, y Jujuy con un 69%.

En la zona patagónica, la santacruceña Universidad Patagonia Austral y la chubutense San Juan Bosco mostraron peores resultados que la UNCo, con porcentajes que rondan el 65% de los alumnos que no aprueban más de una materia por año.

Si se analizan las casas de estudios de mayor prestigio a nivel nacional, se puede observar que la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene un 46% de sus estudiantes que aprobaron una o ninguna asignatura.

Los datos que brindó Nación

Las cifras surgieron en base a los Anuarios Estadísticos Universitarios que publica el Ministerio de Educación y que dan cuenta de la cantidad de materias aprobadas por los alumnos reinscriptos en universidades estatales. Es decir, aquellos que ya cursaban una carrera y se anotan en un nuevo ciclo lectivo dentro de la institución. El mismo informe aclara que un 19% de los estudiantes están en el otro extremo, ya que tuvieron seis o más materias aprobadas durante el lapso de un año.

1.400.000 Los estudiantes universitarios que había en Argentina en 2015.

Representan tanto los alumnos de las universidades privadas como las de gestión estatal, según relevamientos del Ministerio de Educación de la Nación.

29,6 por ciento de los alumnos de universidades públicas aprobó una materia en el lapso de un año.

Se trata del promedio nacional de todas las instituciones. El 41% de su matrícula aprueba seis o más asignaturas por año.

Sofìa Sandoval/LMN