Taxistas neuquinos reciben capacitación en RCP y violencia de género
Este año los cursos que brinda la Dirección de Transporte municipal alcanzará a 3 mil prestadores de la ciudad. Son gratuitos.
Choferes de taxis y remises comenzaron ayer con una capacitación obligatoria convocada por la Dirección de Transporte del municipio capitalino con la finalidad de garantizar una mejor prestación del servicio.
Los cursos alcanzarán este año a los 3000 prestadores de la ciudad, son gratuitos y se incluyen temáticas en seguridad vial, RCP, derechos humanos, violencia de género, turismo y en las nuevas normas de tránsito que regirán a partir de que empiece a funcionar el Metrobús.
Se realizará al menos una capacitación al mes en doble turno, a la mañana y a la tarde, en el subsuelo del Palacio Municipal, hasta alcanzar a la totalidad de los permisionarios.
El director de Transporte, Mauro Espinosa, explicó: “Son de formación técnica profesional e importantes para el trabajo diario de los auxiliares de servicio”.
“A diferencia de las que llevamos adelante en 2018, incorporamos en estas charlas información respecto de las nuevas normas de tránsito que van a regir a partir de la habilitación, este mes, de un primer tramo del Metrobús, porque en esos sectores la prioridad la va a tener el transporte público de pasajeros”, dijo.
“Hacemos foco en la seguridad vial, en la de los usuarios y en la de los peatones”, recordó.
Subrayó que la participación en estos cursos “es obligatoria y requisito indispensable para la obtención de la licencia en el caso de los propietarios y para la renovación de la credencial en el caso de los choferes”.
Según el director de Transporte, Mauro Espinosa, la cantidad de prestadores de la ciudad que realizaron los cursos el año pasado fue “un buen número teniendo en cuenta que los cursos comenzaron a mitad de ese año”.
Espinosa explicó que este año van “a abarcar a todos los propietarios y peatones de taxis y remises de la ciudad de Neuquén”.