21 enero, 2025

Semanario Cultural Virtual de Verónica Montero

AGENDA – EXPOSICIONES – NOTICIAS CULTURALES – TALLERES Y MUCHO MAS

JUEVES 16 de MAYO


Jornada de Energía en Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) realizará una jornada de capacitación y difusión que habilite el debate sobre políticas energéticas con base en información altamente calificada. La actividad se realizará el jueves 16 de mayo, de 9 a 16.30 horas en el salón de Bariloche Eventos y Convenciones (BEC), ubicado en España 415. La apertura del evento estará a cargo del vicerrector de la Sede Andina de la UNRN, licenciado Roberto Kozulj, quien es además experto en energía. 
La jornada se centrará en temas que ayudarán a pensar en las distintas alternativas que existen al uso de combustibles fósiles y los impactos que se esperan de ellas sobre los precios del petróleo, la demanda mundial de este recurso y del gas natural, entre otros. Participarán del encuentro calificados investigadores y actores del sector vinculados al Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG); la Fundación Bariloche; la Universidad Nacional de Río Negro; el Centro Atómico Bariloche; el CONICET; INVAP y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Las ponencias abordarán temas tales como: matriz energética; modelización y prospectiva energética y ambiental; escenarios de precios del petróleo frente al desarrollo a escala masiva de los vehículos eléctricos y otros factores; las formas de almacenamiento de energía, su estado de desarrollo y sus desafíos; la política nuclear; el papel de las energías renovables y otras cuestiones vinculadas a ellas. 
Los objetivos de esta iniciativa son capacitar en energía a líderes políticos para facilitar la toma de decisiones en materia energética; fomentar el debate entre actores del sector que desarrollan sus actividades en la región sobre las temáticas planteadas; garantizar al acceso a la información calificada a través del contacto directo con especialistas en la materia; plantear escenarios energéticos y desafíos futuros en la materia; analizar el impacto ambiental en el uso de la energía y difundir aspectos técnicos vinculados al sector energético, y el uso responsable y eficiente de la energía.
La entrada es libre y gratuita. 


Propuestas del Espacio INCAA para este jueves
Lo mejor del cine nacional actual se proyecta todos los jueves con entradas accesibles en la Escuela Municipal de Arte La Llave. Este jueves llegan “Historia Natural”, “Lobos” y “Olmedo, el rey de la risa”.
Esta semana hay nuevas propuestas de cine argentino en el Espacio INCAA que funciona en la Escuela Municipal de Arte La Llave, en Onelli y Sobral. 
Este jueves 16 de mayo, en las funciones de las 10 y 14 hs se proyectará el celebrado documental de Alfredo Lichter “Historia Natural”. A las 19 hs llega el thriller policial “Lobos”, de Rodolfo Durán, con Daniel Fanego y Luciano Cáceres. Y en las funciones de las 17 y las 21 hs se podrá ver el documental “Olmedo, rey de la risa”, del director Mariano Olmedo. 
La entrada general es de $100, con descuentos para estudiantes y jubilados, que abonan $50. Las visitas en grupos (escuelas, instituciones, etc) abonan $20 por persona. 
Para coordinar la asistencia al Espacio INCAA con grupos de escuelas y/o organizaciones, es necesario comunicarse previamente por mail a: informacionculturalmscb@bariloche.gov.ar o a comunicacionculturalmscb@gmail.com para acordar fecha, horario de asistencia y cantidad de espectadores.
Se puede encontrar toda la información actualizada semanalmente en: https://www.facebook.com/escueladeartelallave/
Programación completa del jueves 16 de mayo: 
HISTORIA NATURAL (2017)
Género: Documental
Director: Alfredo Lichter 
Sinopsis: El rastro de una infancia y adolescencia perdidas. De un viaje asociado a la naturaleza, al desarraigo. Una búsqueda que recorre el campo y un pueblo en Córdoba, un museo de Ciencias Naturales, la Ruta 3, Península Valdés, Tierra del Fuego, y siempre el mar. De repente el rumbo se modifica. Ya no se trata de seguir indefinidamente hacia el sur; es tiempo de regresar hacia el punto de partida luego de 42 años. Pero el camino sigue.
LOBOS (2019)
Género: Thriller, Policial
Director: Rodolfo Durán
Sinopsis: Nieto tiene más de 60 años, quiere alejarse del crimen, robos y asaltos que les encarga el policía Molina. Una última misión podría ayudar a una vejez tranquila para él y su familia. Pero el operativo falla. Esta vez el crimen no paga.
OLMEDO, REY DE LA RISA (2018)
Género: Documental
Director: Mariano Olmedo
Sinopsis: Documental sobre Alberto Olmedo que relata la infancia humilde, los inicios como acróbata y humorista en Rosario, el vínculo con sus amigos del alma y la partida rumbo a Buenos Aires para probar suerte, así como otras etapas más desconocidas de una carrera brillante y al servicio del humor. Olmedo: El rey de la risa incluye pasajes de las producciones cinematográficas que protagonizó como actor y escenas de su vida cotidiana, combinando vídeos, películas caseras y entrevistas televisivas, además del testimonio de grandes personalidades de la vecina orilla.


19° Festival de Teatro de Títeres Andariegos
Jueves 16 de mayo
18 horas – Cuentos de Aquí y de Allá
Hotel Nevada (Rolando 250)


Festival Internacional de Música, FIMBAJueves 16 de Mayo, 19hs: Solistas de la Camerata Bariloche. Música Argentina del Siglo XXI.
Sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche, Vivaldi nro. 1000 – altura Av. Bustillo km 25 – Llao Llao, San Carlos de Bariloche . ▪ Entrada gratuita con cupos limitados ▪ Los tickets se retiran  el miércoles 15 de Mayo en la Sala de Prensa del Municipio de 14 a 18 hs.
Las localidades para todos los conciertos del Festival Internacional de Música – incluídos los que se realizan en el Camping Musical Bariloche -se retiran el día anterior a cada fecha en la Sala de Prensa (Centro Cívico) en horario de 14hs a 18hs. Pueden consultar la página oficial para acceder a los detalles de la programación: https://www.fimbabariloche.com/
22:00 FIMBA Íntimo – Joel Tortul – Bellavista NH


Llega el cine alemán a La Nave Proyecta
Phoenix, del director Christian Petzold, será el primer film de cine alemán que se presentará en el ciclo La Nave Proyecta. La función será el jueves 16 de mayo a las 19.30 horas en la Usina Cultural del Cívico, Bariloche, con entrada gratuita.
La Nave Proyecta, el ciclo de cine que organizan la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, la Alianza Francesa en Bariloche, la Biblioteca Sarmiento y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, que ya cuenta con el apoyo del Institut Français d’Argentine, suma así a la Cinemateca del Goethe Institute de Buenos Aires para acceder al acervo de cine alemán.
Phoenix fue estrenada en 2014. Protagonizada por Nina Hoss, Ronald Zehrfeld, y Nina Kunzendorf, relata el contexto final de la Segunda Guerra Mundial. Fue galardonada con el premio de la crítica en el Festival de San Sebastián, elegida como una de las mejores películas extranjeras por la National Board of Review y nominada por la Asociación de Críticos de Chicago.
Christian Petzold es uno de los directores alemanes más reconocidos y premiados en los últimos años. Integrante de la denominada Escuela de Berlín, recibió el Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín por “Bárbara” en 2012, entre otros galardones.
Las entradas se retiran el mismo día de la función en la boletería de la Biblioteca Sarmiento.


VIERNES 17 de MAYO


Cronograma completo
19° Festival de Teatro de Títeres Andariegos
Viernes 17 de mayo
18 horas – Una valiente primavera
Hotel Nevada (Rolando 250)
18:00 horas – Palabras de Papel
Estación Araucanía (Avda Bustillo 11,500)
20 horas – Alias Mate Cosido
Hotel Nevada (Rolando 250)


Festival Internacional de Música, FIMBAViernes 17 – Para más información sobre la agenda los interesados pueden ingresar en https://www.fimbabariloche.com/
21:00 Concierto de cierre del ROSTRUM – Camerata Bariloche (repertorio europeo del SXX) – Catedral Bariloche
22:00 FIMBA Íntimo – Liliana Herrero


CONVERSACINES  2019,Viernes 17 de Mayo a las 20 hs Tiscornia 1019 
Actividad de AUKIN  Biblioteca del IOM2 – CID Bariloche, los invita al nuevo Ciclo de Cine y Conversación: “MUJERES EN FOCO”
En esta oportunidad proyectaremos: “I Am Not a Witch” (no soy una bruja).
Opera prima de Rungano Nyoni y ganadora del BAFTA , una denuncia satírica, brillante y sofisticada protagonizada por la magnífica revelación Maggie Mulubwa. Un apasionante filme sobre un tema controversial: la brujería en África y la manipulación a través de ella, visto desde los ojos de una niña. Con mucha sutileza, la directora nos introduce al universo de una niña inocente empujada hacia este mundo tormentoso de los adultos.
Contaremos con la presencia de la Dra en antropología Ana Ramos!!!!
Como siempre, a la canasta!!!  Cada una/o lleva algo para compartir mientras conversamos!!!
Los esperamos!!!!!
Comisión Conversacines : Mariana Cairo, Claudia Ryng, Marta Porras, Valeria Fernández, Verónica Pagola, Helga Rey, Deborah Lazzeri


UNO NUNCA SABE Teatro, vino y picada
Viernes 17, 24 y 31 de mayo a las 21 hs. MOMA Multiespacio Traful 210 Melipal. Reservas al 2944350916
Nuevas funciones!!! ALEX BENN Y ADRIAN MARRE dan vida a los cuentos del genial humorista ROBERTO FONTANARROSA.
El punto de partida es, claro, una mujer sentada cerca de ellos. ¿Hay que acercarse? Y si se sientan junto a ella, ¿qué le dicen?
Con la misma agudeza y mordacidad que siempre mostró en sus historietas, los cuentos de «el Negro» llevan hasta el absurdo las referencias a la cultura popular y provocan imparables carcajadas.
Después de 4 funciones a sala llena vuelve con 3 funciones para que disfrutes de una propuesta distinta
Ficha Técnica
Patagonikus Actors Grupeten presenta
UNO NUNCA SABE, de Roberto Fontanarrosa
ALEX BENN
ADRIAN MARRE


Totalmente Innecesario – Stand Up – Connie Ballarini
Viernes, 17 de Mayo – 21:00 hs en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $350 – Socios/Jubilados $300. Localidades numeradas. 


SABADO 18 de MAYOCronograma completo
19° Festival de Teatro de Títeres Andariegos
Sábado 18 de mayo
16 horas – Una Valiente Primavera
Hotel Nevada (Rolando 250)
16:00 horas – El Blues de los Dinosaurios Tristes
Estación Araucanía (Avda Bustillo 11,500)
17:00 horas – Cuentos de Aquí y de Allá
Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral)
18 horas – Los Sueños de Federico
Salón Cultural Dina Huapi (Los Notros 555)
18:00 horas – El Blues de los Dinosaurios Tristes
Estación Araucanía (Avda Bustillo 11,500)
18:00 horas – Soy Abya Yala
Hotel Nevada (Rolando 250)



Border INC. 
La Compañía aérea Guapeza se presenta en el Gimnasio Amuyen. Sábado 18 y Domingo 19 de mayo a las 21:00 en Tarragó Ros 350, altura Pioneros 7,400. Entradas anticipadas $200.
Grupo invitado: Opipoka. Dirección general: Sebastián Pirato, Asistente de dirección Verónica Pérez.
La Compañía aérea Guapeza nace en el 2010 con el arribo a Bariloche de su director SebastiànPirato luego de participar de distintas compañías en sus trabajos nacionales e internacionales. La Compañía agrupa actores aéreos, circenses, acróbatas, músicos, diseñadores, percusionistas, vj`s, bailarines y vestuaristas. Luego de participar de numerosos eventos incluyendo la fiesta de la nieve en el centro cívico y los juegos de la juventud en bomberos, se dedica de lleno a su primer espectáculo “Vulcano” tomando como eje de creación las reacciones de la sociedad luego de la erupción del volcán Puyehue, presentándose en varias oportunidades en la Baita y en el gimnasio Amuyen a sala llena. En el 2015, luego de 2 años de preparación estrena su segundo espectáculo, “La Falla” donde investiga con el público donde nace el error humano, presentándose tanto en Bariloche como en el Bolsón. Siempre rompiendo la cuarta pared, inexistente en este tipo de teatro donde el público siempre participa activamente, en el 2017 comienza una investigación sobre las costumbres humanas vista desde seres luminosos e ingenuos. Asì nace Border inc, su nuevo espectáculo. Se presentarànen su 2 da edición el sábado 18 y domingo 19 de diciembre a las 21 hs en el gimnasio Amuyen, tarrago Ross 355, altura pioneros 7400. Un nuevo show imperdible donde el público nuevamente participarà en forma activa. En esta oportunidad, como en otras, lo acompañará la compañía Opipoka con sus ritmos tamboriles penetrantes. Los esperamos a todos!! Entradas anticipadas 2x $400. Contactarse x Facebook.


Algo estamos haciendo mal – Teatro – Tranqui 120
Sábado, 18 de Mayo – 21:30 hs en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $250 – Socios/Jubilados $200. Localidades numeradas. 
Sábado 18 – Para más información sobre la agenda los interesados pueden ingresar en https://www.fimbabariloche.com/
Concierto cierre FIMBA – Tonina Saputo – La Baita
Festival Internacional de Música, FIMBA


DOMINGO 19 de MAYO


Se dictará seminario abierto sobre telecomunicación en Bariloche
La actividad será el sábado 18 de mayo a las 10 horas en el aula 4ºB de Mitre 630, Bariloche.
El Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES – UNRN) y la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Andina, invitan al seminario abierto y gratuito Entes reguladores para el desarrollo: el servicio de telecomunicaciones en Bariloche. 
El seminario abordará la regulación de servicios públicos, las características del mercado del servicio de telecomunicaciones, el marco regulatorio nacional y la normativa municipal, el rol y el diseño institucional de los reguladores, tensiones que se manifiestan a nivel local entre actores involucrados (usuarios, empresas operadoras, municipalidad, ente regulador nacional). 
Además, tiene el objetivo de complementar contenidos de las materias Economía II, Derecho y Economía, Derecho público, Finanzas públicas y Organización Industrial. En este sentido, se convoca, especialmente, a estudiantes de la licenciatura en Economía y la licenciatura en Administración, así como a docentes y toda la comunidad.
Expositores:
Juan José López Martí: Director general de Información y Tecnología. Municipalidad de Bariloche. 
Facundo Malvicino: Docente – investigador. CIETES-UNRN.
Evelyn Colino: Docente – investigadora. CIETES-UNRN.


19° Festival de Teatro de Títeres Andariegos
Domingo 19 de mayo
16 horas – El Blues de los Dinosaurios Tristes
Hotel Nevada (Rolando 250)
17 horas – Palabras de Papel
Biblioteca Carilafquen (Villa Los Cohuies)
17:00 horas – Soy Abya Yala
Estación Araucanía (Avda Bustillo 11,500)
18 horas – Una Valiente Primavera
Salón Cultural Dina Huapi (Los Notros 555)
18:00 horas – Los Sueños de Federico
Hotel Nevada (Rolando 250)


Coro Municipal Dina Huapi  – Concierto didáctico con entrada libre y gratuita
Domingo, 19 de Mayo – 19:30 hs en la Sala de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada libre y gratuita (disponibles el día de la función). Localidades numeradas.Director: Rodolfo Maurel, Piano: Elsa Troncoso. Con un variado repertorio de música popular y latinoamericana, el próximo domingo 19 de mayo el Coro Municipal de Dina Huapi brindará un concierto didáctico en San Carlos de Bariloche. El evento, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Río Negro, tendrá lugar a las 19.30 en la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en el Centro Cívico, y será con entrada libre y gratuita. Durante el concierto el repertorio será interpretado de modo que todo lo expresado sea acompañado por un marco didáctico para explicar cada obra elegida. El objetivo es lograr una interacción genuina con el público presente. Esta actividad se realiza en el marco del convenio firmado por el gobierno provincial para la realización de muestras culturales en la Biblioteca Sarmiento. Cabe destacar que el Coro municipal de Dina Huapi lleva más de 10 años de trayectoria y en la actualidad participan en él más de 30 coreautas de la comunidad que conforman un espacio para el desarrollo cultural, social y expresivo.



Border INC. 
La Compañía aérea Guapeza se presenta en el Gimnasio Amuyen. Sábado 18 y Domingo 19 de mayo a las 21:00 en Tarragó Ros 350, altura Pioneros 7,400. Entradas anticipadas $200.
Grupo invitado: Opipoka. Dirección general: Sebastián Pirato, Asistente de dirección Verónica Pérez.
La Compañía aérea Guapeza nace en el 2010 con el arribo a Bariloche de su director SebastiànPirato luego de participar de distintas compañías en sus trabajos nacionales e internacionales. La Compañía agrupa actores aéreos, circenses, acróbatas, músicos, diseñadores, percusionistas, vj`s, bailarines y vestuaristas. Luego de participar de numerosos eventos incluyendo la fiesta de la nieve en el centro cívico y los juegos de la juventud en bomberos, se dedica de lleno a su primer espectáculo “Vulcano” tomando como eje de creación las reacciones de la sociedad luego de la erupción del volcán Puyehue, presentándose en varias oportunidades en la Baita y en el gimnasio Amuyen a sala llena. En el 2015, luego de 2 años de preparación estrena su segundo espectáculo, “La Falla” donde investiga con el público donde nace el error humano, presentándose tanto en Bariloche como en el Bolsón. Siempre rompiendo la cuarta pared, inexistente en este tipo de teatro donde el público siempre participa activamente, en el 2017 comienza una investigación sobre las costumbres humanas vista desde seres luminosos e ingenuos. Asì nace Border inc, su nuevo espectáculo. Se presentarànen su 2 da edición el sábado 18 y domingo 19 de diciembre a las 21 hs en el gimnasio Amuyen, tarrago Ross 355, altura pioneros 7400. Un nuevo show imperdible donde el público nuevamente participarà en forma activa. En esta oportunidad, como en otras, lo acompañará la compañía Opipoka con sus ritmos tamboriles penetrantes. Los esperamos a todos!! Entradas anticipadas 2x $400. Contactarse x Facebook.
MARTES 21 de MAYO


Conferencia: Espacios fronterizos de la PatagoniaLunes 20 de mayo a las 17.00, en la Sede Andina UNRN, Mitre 630 2° A, Bariloche.
El Instituto de Investigación en Diversidad y Procesos de Cambio (IIDyPca-UNRN) y la Licenciatura en Ciencias Antropológicas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invitan a la conferencia «Espacios fronterizos de la Patagonia: Mercantilización y territorialidad en el fin del mundo», a cargo de Mattias Rasmussen, de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
 En un mundo de creciente competencia entre diferentes actores que hacen reclamos y concesiones a los recursos, la frontera ha resurgido como una analítica y un diagnóstico de las luchas actuales sobre la tierra y los recursos. Esta presentación revisa selectivamente diferentes posiciones en la frontera, pasando del análisis históricamente específico y la narrativa fundacional de la frontera de los Estados Unidos expuesta por FJ Turner a los análisis informados por los debates contemporáneos dentro de la economía política marxista, la historia ambiental, la economía ecológica y la nueva economía institucional. 
Las fronteras pueden ser rebasadas de manera fructífera en el análisis, para abarcar las competencias institucionales locales sobre el control de los recursos, la legitimidad y la autoridad. Las fronteras, por lo tanto, no solo se refieren al desmantelamiento de los acuerdos institucionales existentes y el uso legítimo de los recursos a través de la violencia discursiva y física, sino también a la reconstitución y negociación de nuevos órdenes territoriales. Se toma la Patagonia como un buen ejemplo de estas dinámicas.