Semanario Cultural Virtual de Verónica Montero

EXPOSICIONES – NOTICIAS CULTURALES – TALLERES Y MUCHO MAS
Aniversario 117º de Bariloche
– jueves 2, 20 hs: Sinfónica de Gendarmería Nacional (Iglesia Catedral)
– Apertura de muestra en Sala de Prensa: gigantografías de la construcción del Centro Cívico y de la Bariloche de antaño (del 2 al 10 de mayo)
Sikuta en Club Bella Vista
jueves 2 de mayo a las 21:00 en Elflein y Rolando. No te lo pierdas!!! ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!!!
Estaremos compartiendo con nuestra amado público estas canciones escritas por nos, además de sorteando en vivo entre los asistentes camisetas y botellones con el logo de la banda.
“Soy tu seguidora” por primera vez en Bariloche
La obra teatral dirigida por Daniela Regert e interpretada por la barilochense Francesa Giordano, se presentará el jueves 2 de mayo a las 21:30 horas en la Biblioteca Sarmiento.
Se trata de un unipersonal que problematiza la figura del stalker (persona que utiliza las redes sociales para “espiar” a otros/as usuarios/as), desde la historia de una mujer que se enamora en internet y vive para un otro construido por las redes, al que ama y odia por no permitirle ser parte de su vida real.
Este diario íntimo multimedia despliega diversos recursos tecnológicos en escena y pone en juego el uso de perfiles reales de Facebook con datos biográficos y otros pertenecientes a un universo ficcional, para invitar al espectador/a a perderse en un híbrido del que saldrá descolocado/a.
Soy tu seguidora nació en el marco del proyecto de investigación “Presentes por venir”, del Festival de Directores Jóvenes El Porvenir y luego se llevó a escena a modo de proyecto de graduación de la carrera de Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Se estrenó en noviembre de 2017 y durante 2018 estuvo en cartel en los teatros La Carpintería, Cooperativa Cultural Qui y Teatro Estepario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La función en Bariloche será la primera que se realiza en el interior del país.
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=ULAu9EfC-qU
SOBRE LA DIRECTORA
Daniela Regert nació en Buenos Aires en 1990. Estudió clown y actuación en Timbre 4. Es licenciada en Dirección Escénica de la Universidad Nacional de las Artes. Fue participante de los SLAMS de poesía oral de Buenos Aires en 2012-2014. Publicó en 2013 la plaqueta Border con la editorial Tammy Metzler y su libro de cuentos y poemas Lapsus Linguae (Editorial Nulú Bonsai, 2014). Soy tu seguidora fue su proyecto de graduación de la licenciatura de la UNA. Leyó sus poemas en radios y centros culturales de Buenos Aires.
SOBRE LA ACTRIZ
Francesca Giordano nació en San Carlos de Bariloche y estudió teatro en su ciudad de origen en diversos cursos y talleres, como los de Ruben Fernandez y Alicia Tealdi, entre otros. Actualmente reside en Buenos Aires y está terminando la Licenciatura en Actuación en la UNA. Estudió con Pompeyo Audivert, Maricel Álvarez y Ricardo Bartís, entre otros y participó como actriz en varias obras tales como “Soy Tu Seguidora”, de Daniela Regert; “La Liebre y la Tortuga”, de Ricardo Bartís -en el Teatro Nacional Cervantes-; “Cinefilia” y
“Víspera de elecciones”, de Anibal Gulluni. Actuó también en cortometrajes y videoclips y coordina el ciclo “Lo que dura una canción”, en el teatro Silencio de Negras. Soy tu seguidora es su primer unipersonal
VIERNES 3 de MAYO
Cronograma de actividades Aniversario 117º de Bariloche
VIERNES 3 DE MAYO
– 9 hs: Declaración Ciudadanos Ilustres excombatientes de la Guerra de Malvinas (en Sala de Prensa)
– 11 hs: Acto oficial Aniversario de la ciudad / Desfile cívico-militar (en Av. 12 de Octubre)
– 16 hs: Reconocimiento Antiguos Pobladores (Sala de Sesiones del Concejo Municipal, Centro Cívico)
– 18 hs: Sinfónica de Gendarmería Nacional (Centro Cívico)
– Apertura de la muestra de Miguel Ángel Juri “Evocando Paisajes” en la Torre del Reloj
– Aniversario de la Feria Artesanal Municipal: muestra de talleres y bandas en vivo (desde las 11 hs en Moreno y Villegas)
SÁBADO 4 DE MAYO
– 10 a 12 hs en Sala de Prensa: presentación del Ballet de Niños Alondra, Ballet Grupo de Adultos Corazón, recital de Bariloche Lírica
– 15 hs: Carrera 117º Aniversario (Casa del Deporte, Av. 12 de Octubre y Rolando)
– 20 hs: Los coros le cantan a Bariloche (Iglesia Catedral, entrada libre y gratuita)
SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE MAYO (actividades por el Día de los Monumentos Nacionales)
– El Museo Militar de Montaña (km 9 de Av. Bustillo) estará abierto al público de 15 a 18 hs
– La Sociedad de Horticultura Bariloche y el Club Andino Bariloche celebran el Día de los Monumentos en instalaciones del CAB (20 de Febrero Nº 30) de 10 a 14 hs con: Expo de material de archivo, apertura de la Biblioteca del CAB, historias y relatos a cargo de los socios vitalicios, expo de la Sociedad de Horticultura, suelta de plantas y semillas
– El Hotel Llao Llao ofrecerá visitas guiadas sin costo entre las 11 y las 18 hs. Informes y reservas al teléfono (294) 444-5700 (cupos limitados)
Sociedad de Horticultura Bariloche,Muestra: 4 y 5 de mayo de 10 a 14 en el Club Andino Bariloche, 20 de Febrero 30.
El 4 y 5 de mayo se conmemorará el Día Nacional de los Monumentos, pero este año la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos amplía la invitación a las Instituciones Pioneras de todo el país, con el fin de promover y proteger nuestro patrimonio cultural.
Para la Sociedad de Horticultura de Bariloche es un honor haber sido honrados con esta distinción, por lo que invitamos a nuestros socios y amigos a acercarse a la Muestra donde se expondrá material de archivo, se podrá compartir historias con socias vitalicias, degustar un chocolate caliente y además los asistentes serán obsequiados con una plantita o semillas de producción propia.
CHARLA 6 de mayo a las 16:00. También les hacemos llegar la invitación a la próxima Charla que como de costumbre tendrá lugar el primer lunes del mes de mayo en el Salón del Concejo Municipal.
BlackShoes en Blest (Centro) Cumpleaños De Bariloche!!
Viernes 3 de mayo a las 22:00 en el Club Cervecero Blest Centro.
SABADO 4 de MAYOAniversario 117º de Bariloche
SÁBADO 4 DE MAYO
– 10 a 12 hs en Sala de Prensa: presentación del Ballet de Niños Alondra, Ballet Grupo de Adultos Corazón, recital de Bariloche Lírica
– 15 hs: Carrera 117º Aniversario (Casa del Deporte, Av. 12 de Octubre y Rolando)
– 20 hs: Los coros le cantan a Bariloche (Iglesia Catedral, entrada libre y gratuita)
SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE MAYO (actividades por el Día de los Monumentos Nacionales)
– El Museo Militar de Montaña (km 9 de Av. Bustillo) estará abierto al público de 15 a 18 hs
– La Sociedad de Horticultura Bariloche y el Club Andino Bariloche celebran el Día de los Monumentos en instalaciones del CAB (20 de Febrero Nº 30) de 10 a 14 hs con: Expo de material de archivo, apertura de la Biblioteca del CAB, historias y relatos a cargo de los socios vitalicios, expo de la Sociedad de Horticultura, suelta de plantas y semillas
– El Hotel Llao Llao ofrecerá visitas guiadas sin costo entre las 11 y las 18 hs. Informes y reservas al teléfono (294) 444-5700 (cupos limitados)
XIV Edición Modelo de Naciones UnidasLa Asociación Conciencia Bariloche invita a directivos, docentes y alumnos secundarios, a el lanzamiento del programa «Uniendo Metas- Jóvenes para el futuro – Metodología Modelo de Naciones Unidas». El día Sábado 4 de mayo a las 10:30 Hs. en Palacios 740 Colegio de Abogados, donde se informará acerca del programa y pasos a seguir para la inscripción de los establecimientos educativos.
Un Modelo de Naciones Unidas es un simulacro de diferentes partes de la Organización Internacional en la que estudiantes secundarios asumen el papel de diplomáticos/delegados y funcionarios. Mediante el diálogo y la negociación intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta la Comunidad Internacional. En esta actividad pedagógica, se asigna a cada establecimiento uno o varios países de los 193 Estados Miembros. De este modo, los jóvenes aprenden conocimientos de política, geografía internacional, negociación, redacción de proyectos, oratoria y protocolo.
Los Modelos de Naciones Unidas son, desde 1994 en Argentina, un programa educacional apoyado por el Centro de Información de Naciones Unidas para Argentina y Uruguay (CINU) y la Asociación Conciencia. Los mismos constituyen una valiosa herramienta de formación y capacitación de jóvenes en los mecanismos del diálogo, la negociación internacional, la agenda política y socio-económica de la comunidad internacional y de los foros multilaterales. Para más información: CONTACTO: Nayla Pagano- 294-4396012 – Email: umbariloche@conciencia.org – Facebook: Uniendo Metas Bariloche – Instagram: UMBariloche
Espectáculo barilochense llega a calle Corrientes!
ESTRENO NACIONAL DEL ESPECTÁCULO TEATRAL
MENTIRAS Y MORETONES::
El espectáculo creado en Bariloche hace su estreno en el Teatro El Nacional de Buenos Aires el próximo sábado 4 de Mayo a las 17 hs.
El domingo a las 19 hs se presenta en el Teatro Opera de La Plata.
Gran logro de los artistas Pablo Bernasconi, Eugenio Davide y Pablo Ríos que luego de más de 40 funciones en diferentes partes del país logran llevar esta obra independiente y autogestionada a calle Corrientes.
Orientada para grandes, chicos y medianos, «Mentiras y Moretones» se convierte en un experimento teatral muy especial gracias al dibujo en pantalla gigante, al diseño de objetos, el recitado, la música y los cuentos de Pablo Bernasconi.
PREVENTA DE LOCALIDADES:
Sábado 4 de Mayo – 17 hs. CABA / Teatro El Nacional https://www.plateanet.com/obra/14169?obra=MENTIRAS-Y-MORETONES&paso=inicio
Domingo 5 de Mayo – 19 hs. La Plata / Teatro Ópera
http://www.livepass.com.ar/event/mentiras-y-moretones-en-teatro-opera-la-plata
Este sábado, los coros le cantan a Bariloche
En el marco del aniversario 117 de la ciudad, 6 formaciones corales regalarán a la comunidad un concierto único en la Catedral. Será el sábado 4 de mayo a las 20 hs, con entrada gratuita. Se recibirán alimentos no perecederos para comedores parroquiales.
Bariloche ya se prepara para celebrar sus 117 años de historia, y como parte del cronograma de actividades la comunidad podrá disfrutar de un concierto imperdible: 6 talentosos coros locales se reúnen para el concierto conjunto “Los coros le cantan a Bariloche”.
El evento cuenta con la organización del Coro Juvenil Municipal, la Subsecretaría de Cultura y el área de Protocolo municipal, en el marco del cronograma de celebraciones por el aniversario 117º de San Carlos de Bariloche, que incluye el clásico desfile del mismo 3 de mayo —que se realizará en la Costanera de la ciudad a las 11 hs—, además de otras convocatorias, como la Carrera Aniversario, el homenaje a Antiguos Pobladores y los conciertos de la Sinfónica de Gendarmería Nacional.
En este caso, la cita es este sábado 4 de mayo a las 20 hs, en la Catedral “Nuestra Señora del Nahuel Huapi”. Los coros que participarán son:
Coral Melipal
Coro Likui Bariloche (música litúrgica rusa)
The Barbershop
Cantores de Bariloche
Voces del Sur
Coro Juvenil Municipal de Bariloche
Cada coro ofrecerá parte de su repertorio y luego cantarán juntos en el cierre. Se invita a la comunidad a acompañar y disfrutar de este hermoso concierto.
La entrada es libre y gratuita. Además, se sugiere la colaboración con un alimento no perecedero, ya que todo lo reunido se destinará a comedores parroquiales.
Concierto de guitarra con la presentación de Mirta Alvarez (Buenos Aires) en guitarra y voz
Invitado: Juan Fulgueiras. Sala Rautenstrauch de Camping Musical Bariloche: Vivaldi 1000 – altura Av. Bustillo km 25 – Llao Llao, San Carlos de Bariloche.
Sábado 4 de Mayo,20hs – Camping Musical Bariloche
Considerada como una de las intérpretes más brillantes de su generación, la concertista Mirta Alvarez recorre con su guitarra la música argentina y en su búsqueda estética, adapta las sonoridades de su instrumento al sonido de aquellos tangos pioneros y a la obra de los compositores mas representativos de este genero en el sonido orquestal: Astor Piazzolla, Osvaldo Pugliese, Horacio Salgán, Anibal Troilo, Alfredo Gobbi, sin dejar de lado el diálogo entre la música y la poesía a través de versiones cantadas, e incorporando su propia composición y el folklore argentino.
En este espacio íntimo entre las cuerdas que pulsa desde el corazón esta artista nos invita a ser parte de su paisaje.
https://www.facebook.com/mirta.alvarez.79 – https://m.facebook.com/MirtaAlvarez.Musica/ – Instagram: @mirtaalvarezmusic – www.mirtaalvarez.com.ar
Bono contribución: Generales $250, Socios y Socias CMB $200 disponible próximamente en Andino Fotografía, Mitre 515, Don Mariano, Avenida Pioneros 3.998 y Morena Llao Llao, Av. Bustillo km 24,300. También se podrán adquirir minutos antes del concierto en boletería de Camping Musical Bariloche: Vivaldi Nro. 1000 – Altura Avenida Bustillo km 25.
Hipérico Teatro Presenta:“A PUNTO CARAMELO”
El sábado 4 de mayo a las 21:30 en la Escuela de Arte La Llave, Onelli y Sobral. Bono contribución: $150. Reservas al (0294) 154 935897 (Francisco Vargas)
Obra apta para mayores de 16 años.
En las ruinas de un viejo teatro, una obra defenestrada por la crítica y abucheada por su público. Una comedia decadente sobre los restos de una familia eróticamente devastada. Una copia absurda y fiel de todo lo ya visto. El show… ¿Debe continuar?. Elenco: Ayax Farías /// María Fernanda Aparicio Gonzalez /// Ayelén Aguirre /// Francisco Vargas. Puesta de Sombras y dispositivo escénico: Gabriel Von Fernández. Dramaturgia y Dirección:
Carolina Sorín. Producción general: Hipérico Teatro. Premiada en el Concurso de Producción de Obra de Dramaturgia Regional Patagónica 2017. Esta Obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Fotografía: Lucio Gressani.
DOMINGO 5 de MAYOAniversario 117º de Bariloche
DOMINGO 5 DE MAYO (actividades por el Día de los Monumentos Nacionales)
– El Museo Militar de Montaña (km 9 de Av. Bustillo) estará abierto al público de 15 a 18 hs
– La Sociedad de Horticultura Bariloche y el Club Andino Bariloche celebran el Día de los Monumentos en instalaciones del CAB (20 de Febrero Nº 30) de 10 a 14 hs con: Expo de material de archivo, apertura de la Biblioteca del CAB, historias y relatos a cargo de los socios vitalicios, expo de la Sociedad de Horticultura, suelta de plantas y semillas
– El Hotel Llao Llao ofrecerá visitas guiadas sin costo entre las 11 y las 18 hs. Informes y reservas al teléfono (294) 444-5700 (cupos limitados)
Marilina Bertoldi por primera vez en Bariloche
Domingo 5 de mayo a las 21:00 en BEC, España 415. Entradas $400. (CAPACIDAD LIMITADA) Puntos de Venta: Kiosko Morena, Moreno 24, Centro / de lunes a lunes de 9 a 22 hs. Cerveceria Kunstmann, Av Bustillo 7966. / de lunes a lunes de 12 a 24 hs
LUNES 6 de MAYO
Sociedad de Horticultura Bariloche,CHARLA sobre reproducción de plantas de jardín. El lunes 6 de mayo a las 16:00 en el Salón del Concejo Municipal.
Comienza un ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El lunes 6 de mayo se realizará el primer encuentro del ciclo de talleres y debates sobre las prácticas universitarias en clave de género(s). Será a las 16 horas en el aula 2ºA de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). La actividad es organizada por el Proyecto de Investigación UNRN: Perfomatividad, precariedad y (bio)políticas sexuales y de género en el contexto argentino, en articulación con la Dirección de Extensión de la UNRN.
El ciclo busca tender puentes entre la reflexión teórica, la formación en perspectiva de género y las prácticas educativas en el nivel superior. Para ello, se preven tres actividades, que tendrán lugar entre mayo y julio de este año, referidas a la problematización y prevención de la violencia de género/s; el derecho a la identidad de género y el uso del lenguaje inclusivo.
El primer encuentro se centrará en la problematización de la violencia de género en la universidad. Se trabajará sobre una selección de bibliografía atinente al tema, que habilite el diálogo, la discusión y posibilite identificar y caracterizar especificidades de y en el propio ámbito educativo.
La actividad es de acceso libre y gratuito, y está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y personas interesadas en la temática.
ara inscribirse, completar el siguiente formulario http://bit.ly/InscripciónPrácticasGénero
Taller Artesanal de Encuadernación
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia y su Biblioteca Perito Moreno, invitan al Taller Artesanal de Encuadernación, que se realizará todos los lunes de mayo (6, 13, 20 y 27), con horario de 14:00 a 16:00 hs, en la Sala Chonek del Museo.
El taller es dictado por Marta N. Romero, y tiene como principal objetivo vincular la encuadernación con el artista y artesano que todos llevan dentro, y está dirigido a quienes quieran acercarse al mundo increíble del cuidado de los libros.
Informes e inscripción al siguiente mail unlibroparacrear@gmail.com. Los cupos son limitados.
Continúan las charlas de Protección Civil prevención y emergencias
El 6 de mayo será el segundo encuentro, con diversos barrios del Oeste de la ciudad. El objetivo es capacitar a los vecinos sobre prevención en seguridad en la vía pública, roles de emergencia, vías de evacuación y puntos de encuentro.
La Subsecretaría de Protección Civil ya organiza el segundo encuentro del ciclo de charlas abiertas de capacitación para vecinos sobre diversas temáticas vinculadas a prevención, emergencias e incidentes de alto riesgo. Esta segunda capacitación estará destinada a otro grupo de barrios del Oeste de la ciudad.
En esta oportunidad, los barrios convocados son: Pájaro Azul, Casa de Piedra, Nahuel Malal, Las Gaviotas, Playa Serena, Covibar, 2 de Agosto, Jockey Club, Parque Lago Moreno, Tres Lagos, Jamaica y Wanguelen.
La charla estará a cargo de la subsecretaria de Protección Civil del Municipio, Patricia Díaz, y se trabajarán temas vinculados a la prevención en seguridad en la vía pública, roles de emergencia, vías de evacuación y puntos de encuentro ante incidentes con alto riesgo a la población.
La cita será el lunes 6 de mayo de 19 a 20.30 hs, en el Cuartel de Bomberos Ruca Cura (calle 6 y 11, barrio Casa de Piedra).