Semanario Cultural Virtual de Verónica Montero

AGENDA – EXPOSICIONES – NOTICIAS CULTURALES – TALLERES Y MAS
JUEVES 18 de JULIO
Espacio INCAA La Llave – Programación Jueves 18 de Julio
Entradas Generales $ 60. Estudiantes y Jubilados $ 30. Grupos $ 20. Para coordinar la asistencia al Espacio INCAA con grupos de escuelas y/o organizaciones comunicarse previamente por mail a: informacionculturalmscb@bariloche.gov.ar o a comunicacionculturalmscb@gmail.com o a los administradores del grupo de WhatsApp para acordar fecha, horario de asistencia y cantidad de espectadores.
YANKA, EL ESPÍRITU DEL VOLCÁN – 10:00 hs – 15:00 hs
Yanka es una niña de trece años que vive en la ciudad junto a su padre. Su madre los abandonó diez años atrás, dejándole a ella como único recuerdo un collar con tres piedras. Según testigos, la madre se perdió en el bosque del Copahue la noche en que el volcán entró en erupción por última vez y nunca más se volvió a saber de ella. Tras intensos meses de búsqueda las autoridades la dieron por muerta. Yanka nunca creyó en esta versión y siempre sostuvo que su madre estaba viva. El dia del casamiento del padre, Yanka se revela y, mientras su padre se va de luna de miel, ella decide ir al bosque a buscar a su madre. Pero el bosque es un lugar lleno de trampas y seres extravagantes. Entre ellos, el malévolo Kú, secuaz de Pillán, que utilizara sus poderes para tratar de detenerla. Yanka será ayudada por Chucao, un duende del bosque tan simpático como mentiroso, y por Lihuén, un joven morador del bosque que conoce sus secretos. Ambos la ayudarán a sortear las trampas de Kú y de Pillán. A lo largo de esta travesía fantástica, Yanka descubrirá que es la última descendiente de la dinastía de los Gwen Winkul , y deberá enfrentarse a Pillán para detener su furia, antes de que se complete el eclipse de luna. Duración 85 min. Apta para todo publico
BIKES – 17:00 hs
Bienvenidos a Spokesville, un lugar completamente poblado por… bicis antropomórficas. Speedy, el protagonista, es una bici de montaña rápida y valiente. Sus mejores amigos son Piñón, una bicicleta Street o Urban, Gassy una simpática bomba de aire que regenta el taller de la ciudad, y Montana, una audaz bici, inteligente y sin miedo a decir lo que piensa. Spokesville es una ciudad mágica y multicolor, donde la vida es idílica hasta que un día un artefacto del que no se había oído hablar, el motor de explosión a gasolina llega a la ciudad. Speedy se transforma entonces en el líder involuntario de un movimiento activista contra el motor de gasolina y sus inductores los banqueros Romulo y Remo, propietarios del banco de Spokesville y su protegido y campeón local Rock Bikerson. ¿Pertenecerá el futuro de Spokesville al motor de gasolina o a la nueva y revolucionaria tecnología “sostenible” que el viejo sabio e inventor chino Mr. Chan desarrolla en secreto. Duración 92 minutos. Apta para todo público.
EL HIJO – 19:00 hs
Lorenzo, un pintor de unos 50 años, reconstruye su vida luego de unos tiempos difíciles. Se encuentra ansioso por el hijo que tendrá con su nueva mujer, Sigrid. Durante el embarazo, ella empieza a tener cierto comportamiento obsesivo y malicioso, que tensa la relación entre ambos. La situación se complejiza y las emociones no parecen están controladas por la pareja. Con el nacimiento del bebé, los conflictos se agudizan y el vínculo entre ellos se torna oscuro y peligroso, hacia un lugar casi sin retorno. Duración 92 min. Apta para mayores de 16 años.
EL KIOSKO – 21:00 hs
Mariano invierte todos sus ahorros en la compra del kiosco de Don Irriaga. Luego, descubre que la calle sobre la que es frentista será inminentemente cerrada al tránsito a raíz de un proyecto de obra pública. Sin trabajo, a punto de perder la casa familiar, a meses de ser padre por segunda vez y condenado a una ruina cercana, Mariano tiene que hacer algo antes que la calle quede clausurada.
Duración 94 min. Apta para todo público con leyenda.
25 años + 85 muertos = 0 culpables – ACTO DE RECORDACIÓN EN BARILOCHE
Hace 25 años un atentado terrorista destruyó el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires y segó 85 vidas. Ochenta y cinco muertos de todas las edades y grupos sociales y varias nacionalidades cuya desaparición afectó a toda la nación. Desde el dolor y la esperanza los argentinos seguimos recordando a los muertos y pidiendo justicia.
Hace 25 años la bomba destruyó la sede de esta mutual que desde hace más de un siglo ayuda, apoya y educa. Una institución en la que funciona una de las bolsas de trabajo y redes de empleo más importantes de Argentina que pone en contacto a miles de trabajadores y empleadores, muchos de ellos no judíos. Una institución que desarrolla múltiples actividades culturales y educativas que no se limitan a la comunidad judía.
Porque gran parte de la generación actual nació después del atentado y lo conoce sólo a través de recuerdos y actos; porque muchos siguen tratando de convencernos que el atentado a la AMIA fue sólo contra los judíos, cuando en realidad fue contra la Argentina; porque lo que se olvida sin lucha puede repetirse….
Por ello la Comunidad judía de Bariloche y la Delegación DAIA Bariloche invitan a toda la población de nuestra ciudad al acto de recordación que se realizará el jueves 18 de julio a las 14;45 horas en la Sala de Prensa de la Municipalidad de Bariloche.
Qué hacer con los chicos? vacaciones de invierno 2019 en Espacio Arte Bariloche
Jueves 18 de julio 16:00 en Campichuelo 1197.
El Circo de Cosmorodante En este fabuloso show, Ananá y Finito junto a l@s chic@s y sus familias, van a pasar por muchas pruebas para entrar al Gran circo de CosmoRodante.
Entre ellas podrán ver malabares, canciones, técnicas de mimo, globología, swing con banderas y cintas,magia, mucho humor y papelones!!
Es un espectáculo para divertirnos en Familia. Duración 40 minutos — con Ana Gaspar yCosmoRodante – Ananá y Finito -.
Las entradas anticipadas en Almacen Natural El Caldero 20 de febrero 780 y Jugueteria Didactica Cante Pri km12 a 200$, en puerta 230$. Y recorda hacerte socio de los espectaculos infantiles de Espacio Arte cada 9 entradas que se van acumulando la numero 10 es gratuita
En Vacaciones de invierno… ¡Vuelve el ciclo Veni que te cuento!
Durante las vacaciones invernales podremos disfrutar de nuevos encuentro del ya reconocido ciclo Vení que te cuento. El elenco del Vení que te cuento nos deleitará con la lectura de libros e historias unicas de autores no tradicionales.
En cada encuentro se vive la experiencia de la lectura colectiva y se crean momentos tan mágicos, que ninguna computadora, celular o televisión pueden reemplazar.
Recordamos que Pichi Keche significa en mapudungun Gente Pequeña, la forma en que nos gusta llamar a nuestros/as niños/as.
El jueves 18, martes 23 y jueves 25 de julio a partir de las 16 hs vení a compartir propuestas únicas donde tanto los/as peques como quienes acompañan, dejan librar la imaginación y pueden descubrir nuevas historias.
Al finalizar cada encuentro, podremos compartir desde cuentos inventados, la posibilidad de recrear nuevos finales o propuestas de teatro de Cajitas Lambe Lambe de la mano de Gabriel Von Fernández .
Todos los encuentros son a la gorra en la Sala Gabino Tapia – Paseo de los Artesanos – Moreno y Villegas. Para mayor información, visitá la página de Facebook Festival de Teatro Infantil Pichi Keche. Este ciclo es otra propuesta de Pirconi Producciones.
Tenemos que hacer que nuestros niños tengan algo que contar. Frato
En Vacaciones de invierno… ¡Vuelve el ciclo La vida en Risa!
Durante las vacaciones invernales llegan nuevos encuentros de La Vida en Risa. Esta vez la invitación a reirse estará de la mano de conocidos actores y la participación del elenco estable del ciclo.
El jueves 18 será el momento de las obras de teatro leído a cargo del elenco de La Vida en Risa.
El martes 23 contaremos relatos de humor, con una sorpresa que nos deleitará con historias de poesía de humor.
El jueves 25 de julio será el cierre del ciclo con dos presentaciones de lujo. Compartirán escena Julio Benitez y Carola von Gebhardt.
Todos los encuentros comienzan a las 18 hs, con entrada a la gorra, en la sala Gabino Tapia – Paseo de los Artesanos – Moreno y Villegas.
Para ampliar información, visita la página de Facebook: Jolgorio Bariloche.
Este ciclo es otra propuesta de Pirconi Producciones.
¡¡¡Vení a ponerle humor a tu vida!!!
EL IMPERIO DEL ROCK – Jueves de 19 a 21hs por ORFEO, Radio de Rock 105.5 Mhz (www.orfeorock.com) y por www.imperiodelrock.com Lucho Molina te cuenta todo lo que hay para hacer en Bariloche en cuanto a recitales y rock se refiere, además de prepararte informes varios, novedades musicales, bandas invitadas, sorteos, brindis y más!Agenda de música en vivo:Jueves 18 de Julio: Diego Epullan, Matias Pereyra y Fito Moraga (Folklore), se presentan desde las 21 Hs en Elflein y Rolando.
Jueves 18 de Julio: Ferrari – Montardit (Swing), se presentan desde las 21 Hs en Traful 210 (Barrio Melipal). Entradas $400.
Jueves 18 de Julio: Blackjazz, se presentan desde las 21:30 Hs en Boock y Pioneros (km 4).
Jueves 18 de Julio: Panaphonics (Zamora, Marilao, Solo), se presentan desde las 22 Hs en 20 de Febrero 37.
VIERNES 19 de JULIOQue hacer con los chicos en vacaciones? Mi gato AmoViernes 19 16hs te esperamos en Espacio Arte, Campichuelo 1197.
VIERNES 19 de julio Compañía GatoVerde teatro presenta Mi gato Amo Teatro de Luces y Sombras para toda la Familia
Episodio I – «Donde habitan las Sombras».
Se busca a Gato Amo, la estrella del Show. Es travieso , rabón y algo verdoso. Anoche salió de paseo y aún no ha regresado.
Ya empieza la función!!!… con Carolina Sorin y Gabriel Von Fernández.
Valor entradas $200 Venta anticipada en Cante Pri Juguetería Didáctica km12 y Almacén Natural El Caldero 20 de febrero 780 .En puerta 230$
Juguetería Didáctica Bariloche – CANTE PRI El Caldero – Almacén Natural.
Protección Civil lleva sus charlas al Centro y Sur
Se trata de los encuentros informativos sobre prevención en emergencias y seguridad. Este viernes 19 de julio a las 19 hs se realiza el primer encuentro para vecinos de barrios del Centro y Pampa de Huenuleo.
La Subsecretaría de Protección Civil Municipal continúa con su ciclo de charlas informativas sobre prevención en seguridad en la vía pública, roles de emergencia, vías de evacuación y puntos de encuentro.
Después de los encuentros que se realizaron en barrios del Oeste y el Este de Bariloche, ahora el ciclo llega a los vecinos del Centro y el Sur. Por eso, se convoca a participar a vecinos de todo el radio céntrico de la ciudad y de los barrios de la Pampa de Huenuleo. La reunión también es abierta a vecinos de cualquier otro barrio de la ciudad que no hayan podido asistir a las capacitaciones realizadas en su zona.
La charla estará a cargo de la subsecretaria de Protección Civil del Municipio, Patricia Díaz, y se trabajarán temas vinculados a la prevención en seguridad en la vía pública, roles de emergencia, vías de evacuación y puntos de encuentro ante incidentes con alto riesgo a la población.
La charla será este viernes 19 de julio, de 19 a 20.30 hs, en el Cuartel central de Bomberos Voluntarios Bariloche (Onelli y Yatasto).
Tarot Poético – Lectura de cartas, teatro y poesía en Araucanía
Viernes 19 de julio a las 21:00 en Salón Araucanía, Bustillo 11,500. Entradas anticipadas con descuento a $200 en IMPRESS gráfica (Pioneros 4952) Entrada + Cena $600. solo con reserva info@estacionaraucania.com.ar – Venta Online: https://alpogo.com/evento/tarot-poetico-lectura-de-cartas-teatro-y-poesia-2114
A través del infinito universo simbólico del Tarot y mediante la interpretación, metáforas, teatro y poesía improvisada se propone este encuentro escénico para la reflexión, el juego y la la re-significación a través del arte.
El publico consulta, pregunta, debate y entre todos construimos sentidos, mediante poesía y teatro utilizamos al Tarot como puente creativo, místico y psicológico profundo. Interpretes: Matias Lausada y Mateo Fernandez. Poeta: Carla Lo Gioco.
AGENDA GIRA PATAGÓNICA – TAROT POÉTICO
Viernes 19/07 (Bariloche) Función en Araucanía
Sábado 20/07 (Bariloche) Seminario vivencial en Araucanía
Domingo 21/07 (Villa La Angostura) Función en Viejo Fred
Miércoles 24/07 (Bolsón) Seminario vivencial en Casa Taller
Jueves 25/07 (Bolsón) Función en Casa Taller
Viernes 26/07 (Bariloche) Taller de escritura de Carla en Alianza Francesa
Viernes 26/07 (Bariloche) Función en Culturica
Sábado 27/07 (Bariloche) Taller de improvisación de Matias
Domingo 28/07 (Bariloche) Seminario Tarot en alianza francesa por Mateo
“Tarot Poético, lectura de cartas, teatro y poesía” consiste en un encuentro escénico donde los intérpretes Mateo Fernández y Matías Lausada, en un primer momento leen el Tarot de forma reflexiva y lúdica interactuando con el público mientras Carla Lo Gioco improvisa poesías que luego son leídas como síntesis de lo expresado.
En un segundo momento, los intérpretes y la poeta improvisan nuevos mensajes desde actuaciones en vivo a partir de temas que propone el público. El objetivo de este espectáculo es construir sentidos utilizando el Tarot como puente creativo, reflexivo y psicológico-profundo.
Ficha técnica
Dirección y producción: Tarot Poético. Co-producción: Chamuyo Compañía Teatral. Intérpretes: Mateo Fernández y Matías Lausada. Poeta: Carla Lo Gioco.
Tomás Aristimuño – Marcelo Saccomanno
El sentido del encuentro – Las ganas del reencuentro
Una cita con la canción, con las palabras, con las miradas de un mundo bello, caótico e indescifrable…
Viernes 19 de Julio, 21 hs en La Biblio Carilafquen. ENTRADA GRATUITA / ESPECTÁCULO A LA GORRA
LOS ARTISTAS: Tomás Aristimuño, músico, compositor y productor. Con su proyecto personal gira de manera constante. Realizó conciertos a lo largo de Argentina, Brasil, Chile, México y Europa. Su show en vivo genera ambientes que proponen al público sumergirse en canciones guiadas por una voz profunda y un estilo arriesgado cercano al folk/rock experimental. En esta gira Patagónica repasará sus últimos dos discos y presentará nuevas canciones que actualmente se encuentran en proceso de grabación. Marcelo Saccomanno, músico barilochense nacido en Rosario. Transitando el camino de la música en diferentes proyectos, hoy se encuentra presentando canciones incluidas en su primer disco solista «Felicidad», grabado en Buenos Aires en diciembre del 2017. El eje de la propuesta musical son las «canciones de autor » y en cada una de ellas se puede distinguir la búsqueda de la identidad de un «ser urbano patagónico».
Música en vivo (Fuente: www.imperiodelrock.com)Viernes 19 de Julio: BlackShoes, se presentan desde las 21 Hs en Elflein y Rolando.
Viernes 19 de Julio: Marcelo Saccomanno y Tomas Aristimuño, se presentan desde las 21 Hs en la Biblioteca Carilafquen de Villa Los Coihues.
Viernes 19 de Julio: Moros en la costa, se presentan desde las 21:30 Hs en Av. Bustillo Km 24300.
SABADO 20 de JULIO
Práctica especial de FALUN DAFA en Bariloche
El sábado 20 de julio 2019, a las 15 hs, se realizará en la Casa del Deporte (Rolando y Av. 12 de Octubre) una práctica de Falun Dafa – disciplina espiritual de la Escuela Buda.
La participación es libre y gratuita y tampoco hace falta inscripción previa, ni cumplir con algún requisito excluyente. Los ejercicios son aptos para todas las edades.
Están todos invitados a participar y a conocer esta práctica milenaria que ha traído beneficios a millones de personas en todo el mundo. Será ésta una fecha muy relevante porque se cumplen 20 años de persecución ilegal del partido comunista chino contra los practicantes de Falun Dafa en China continental, crímenes que aún perduran y permanecen ocultos
Para más información, contactarse al +54 9 2944 430 8577 (Verónica, practicante voluntaria) o a través del Facebook Falun Dafa en Latinoamérica.
SOBRE FALUN DAFA
Falun Dafa (o Falun Gong) es una disciplina ancestral china y se basa en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.
Sus prácticas comprenden una serie de ejercicios de refinamiento de energía (qigong) y meditación, con movimientos muy suaves, simples y lentos.
Este sistema de autocultivación mejora la salud y lleva a estados mentales más positivos, aportando grandes beneficios a uno mismo y a nuestro entorno.
Falun Dafa permite alcanzar un estado de tranquilidad y de quietud, armonizando la mente y el cuerpo, a través de un trabajo integral, cuyo propósito es alcanzar el ser original y verdadero que llevamos dentro.
En la página web oficial www.falundafa.org está todo el material de estudio a disposición, junto con los videos de los ejercicios. También se pueden consultar por otros sitios de práctica del mundo.
Link video introducción Falun Dafa
Link video Falun Dafa en Argentina
20 años de brutal persecución contra los practicantes
Falun Dafa es una disciplina que ha intentado ser erradicada en China continental por parte del partido comunista chino, a través de una persecución ilegal contra los practicantes, desde el 20 de julio de 1999. Estos hechos ocultos aún perduran e involucran crímenes de lesa humanidad.
Más información en www.genocidiochino.org
Link Informe Genocidio médico: Asesinato oculto en masa en la industria de trasplante de órganos en China
Que hacer con los chicos en vacaciones? Una vieja valijaVacaciones de invierno sábado 20 / 7 a las 16hs titeres!!! en Espacio Arte, Campichuelo 1197
SABADO 20 de Julio La Compañía Títeres al Viento presenta Una vieja valija Títeres y música de bandoneón en vivo a cargo de Pablo González
Un personaje de otro tiempo llega con una vieja valija, en ella hay títeres y en cada títere una historia para compartir.
Piezas mímicas breves con títeres de guante para compartir en familia.
Duración 35min. Todo publico — con David Avila, Títeres Y Máscaras Al Viento y Pablo Gonzalez.
Valor entradas 200$ Venta anticipada en Cante Pri Juguetería Didáctica km12 y Almacén Natural El Caldero 20 de febrero 780 .En puerta 230$. Juguetería Didáctica Bariloche – CANTE PRI El Caldero – Almacén Natural
Dos bandas, infinitas posibilidades
«El Famoso Grouse» y «Hexagrama 4»
Sábado 20 de Julio, 20:30 hs en La Biblio Carilafquen. ENTRADA GRATUITA / ESPECTÁCULO A LA GORRA.
Música en vivo (Fuente: www.imperiodelrock.com)Sabado 20 de Julio: Ideas Neuroticas, Cardo y Diamante, se presentan desde las 17 Hs en la Sala Cultural Gabino Tapia (Feria de artesanos en Villegas y Moreno).
Sabado 20 de Julio: El Famoso Grouse y Hexagrama IV, se presentan desde las 20:30 Hs enla Biblioteca Carilafquen de Villa Los Coihues (Nahuel Huapi 314).
Sabado 20 de Julio: Navegante Arrebol, se presenta desde las 21:30 Hs en Av. Bustillo Km 24300.
Sabado 20 de Julio: Amor Gillette y The Repente se presentan desde las 22 Hs en Juramento 66. Entrada $150 C/ cons.
Sabado 20 de Julio: James Boo Candombe Band, se presentan desde las 22 Hs en Av. Bustillo Km 13.
DOMINGO 21 de JULIOQue hacer con los chicos en vacaciones? Anahi La Leyendaun plan para compartir con los chicos estas vacaciones de inviernoDomingo 21 a las 16:00 en Espacio Arte, Campichuelo 1197
La obra de teatro está basada en la leyenda de la princesa Anahí. Relata la historia de La Flor del Ceibo, nuestra flor nacional. Tratala inmolación de una joven aborigen en los tiempos de conquista española, que luego se convierte en flor. Narradora: Florencia Roldan. Actriz. Anahí: Tata Carrera. Actriz y cantante. Pajarito: David Maestri. Guitarrista y cantante. Directora: Sol Garrido Duración 40 minutos.
Valor entradas 200$ Venta anticipada en Cante Pri Juguetería Didáctica km12 y Almacén Natural El Caldero 20 de febrero 780 .En puerta 230$
Juguetería Didáctica Bariloche – CANTE PRI El Caldero – Almacén Natural.
Bariloche Lírica, una experiencia musical inolvidable.
El próximo domingo 21/07 a las 17 hs. hace su presentación oficial en la Usina Cultural del Centro Cívico ubicado en la Biblioteca Sarmiento.
Bajo el lema VIVÍ LA MAGIA DE LA ÓPERA, nos invita a recorrer repertorio de Puccini, Verdi, Donizetti, Bellini, entre otros.
Integrantes: Gabriel Gimenez, tenor. Pablo Keilis, pianista. Julieta Rocha, soprano.
Entrada general $250.- Socios y jubilados. $200.
Música en vivo (Fuente: www.imperiodelrock.com)Domingo 21 de Julio: Carlos Francese y Luciano Arias, se presentan desde las 20 Hs en Onelli y Gallardo.
Domingo 21 de Julio: BlackJazz, se presentan desde las 21 Hs en Av. Bustillo Km 24300.
Domingo 21 Hs de Julio: Barderos (Trap), se presentan desde las 21 Hs en el Gimnasio Municipal 1 (Ruiz Moreno y Elflein). Anticipadas en Mitre 515.
Domingo 21 de Julio: Alika, se presenta desde las 22 en Av. Juan Manuel de Rosas 523. Entrada $300.
LUNES 22 de JULIO
Shows infantiles a La Llave
Este lunes 15 de julio comienzaron las vacaciones de invierno y una vez más vuelve una atractiva propuesta para chicos y grandes: los shows infantiles en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral). Serán 7 espectáculos de reconocidas compañías locales, con dos funciones por día: a las 15 y a las 17 hs. Las entradas se entregan una hora antes de cada función, con un límite de 2 por persona. Los shows serán a la gorra, salvo el espectáculo de cierre, que contará con un bono contribución de $150.
A continuación, el cronograma completo de funciones:
LUNES 22: “EL SHOW DE PAULINO” Sinopsis: Un espectáculo inolvidable desbordado de risas, música y destrezas impresionantes del circo para toda la familia! Un payaso sensible deleitará a sus espectadores a través del circo, malabares, equilibrio, burbujas gigantes, monociclos, globología y acrobacia! Funciones: 15 hs y 17 hs. Entrada: a la gorra.
MARTES 23: BLAZH PRESENTA “GENERACIÓN X” (rock infantil) Sinopsis: La banda de rock infantil Blazh presenta su segundo disco “Generación X”, el cual contiene versiones de dibujos animados y clásicos, un tema propio y dos versiones Karaoke. Parte de la lista de temas para este espectáculo incluirán los clásicos Hombre Araña, Angeles Fuimos (Dragonball Z) y Pinocho, entre otros. También será la presentación del video clip “Contacto Estelar”. Funciones: 17 hs (puntual). Entrada: a la gorra.
MIÉRCOLES 24: “PAPELITOS DE COLORES” (grupo Goma Eva) Sinopsis: José Caralarga es un muchacho malhumorado que olvidó cómo divertirse, por eso va a visitar al doctor Armando Risas que tiene un recetario lleno de canciones divertidas. Actúan y dirigen: Enrique Braunstein y Andrés Larzen. Funciones: 15 hs y 17 hs. Entrada: a la gorra.
VIERNES 26: LA MAROMA PRESENTA “DEL LAGO HASTA EL MAR” Sinopsis: El reconocido grupo musical de la ciudad presentará su tercer material discográfico: “Del lago hasta el mar”. Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma Bariloche lleva a cabo espectáculos para niños y grandes con canciones especialmente escritas y compuestas sobre la flora y fauna autóctona de nuestra región andino patagónica, con variados ritmos folklóricos argentinos. Funciones: 15 hs y 17 hs. Entrada: bono contribución de $150.