Santa Fe: Arranca la Escuela Popular de Género

Comenzará en abril, recorrerá barrios de la ciudad y el área metropolitana, y será gratuita. La presentación se hará el sábado en Chalet.
El próximo sábado, desde las 9, en la sede de la vecinal de Chalet (Gdor. Mariano Cabal 3951) se presentará la Escuela Popular de Género, una iniciativa de la ONG Acción Educativa Santa Fe dirigida a mujeres de los distintos barrios de la ciudad, de San José del Rincón, Arroyo Leyes y Recreo.
Para ello se invita a integrantes de organizaciones sociales, vecinales e interesados e interesadas a la presentación que consistirá en un encuentro de intercambio informativo acerca de esta nueva propuesta que se pondrá en marcha en abril, con dinámicas de expresión y reflexión colectivas, y música en vivo a cargo de las Docentes Feministas.
La Escuela Popular de Género es un espacio itinerante de formación y capacitación para mujeres, al que pueden sumarse integrantes de organizaciones sociales, con el objetivo de transitar un proceso grupal que permita intercambiar experiencias, vivencias y sentires que fortalezcan y empoderen a las asistentes, mediante el conocimiento de sus derechos y capacidades para cambiar situaciones de desigualdad e injusticia.
OCHO ENCUENTROS
A partir de abril y hasta julio se desarrollarán 8 talleres itinerantes, cada 15 días, dictados por docentes especializadas en temáticas de género, a los que pueden concurrir todas las mujeres interesadas que hayan registrado su inscripción. La participación es abierta y gratuita.
Entre los temas previstos se cuentan ¿qué entendemos por patriarcado?, mujer y trabajo, salud sexual y reproductiva, género y sexualidad, violencia de género, mujer y participación, y los medios de comunicación y su mirada de género, entre otras.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres y es la primera experiencia con esta modalidad que pone en práctica Acción Educativa Santa Fe, reconocida organización no gubernamental con más de 30 años de recorrido en proyectos territoriales de educación popular implementados en Santa Fe y la región.
PARTICIPACIÓN E IGUALDAD
Según describe el Instituto Nacional de las Mujeres, “esta propuesta de trabajo tiene como compromiso promover la igualdad de género, el acceso a la educación, a la salud, a la participación política y social, a la prevención de la violencia y al desarrollo de una cultura de respeto y garantía de derechos a hombres y mujeres, considerando por ello que en toda práctica debe estar presente la preocupación por adoptar esta perspectiva de género’’.
El enfoque de trabajo propuesto es el de educación popular, la cual se basa en tres elementos centrales: el poder, la participación social y el conocimiento. Se trabaja siempre en grupos, ya que lo colectivo potencia las capacidades individuales, enriqueciendo los procesos de reflexión y debate.
“Hace base en la participación, abierta, amplia y constante, como actitud y acción permanente, que legitima todo el proceso, además de acompañar, apoyar e inspirar acciones de transformación social. En la educación popular no hay maestros, hay formadores que mantienen una relación lo más horizontal posible con las participantes”, expone el organismo.
INSCRIPCIÓN
Para participar de esta actividad, las inscripciones se registran por correo electrónico a: accioneducativasantafe@gmail.com. Se otorgará certificado de asistencia.
Fuente: ElLitoral.com