13 enero, 2025

Sabbatella: “Viedma ha sido nuevamente olvidada en las candidaturas a diputados y senadores”

En todas las listas que competirán para las PASO y en octubre, en los tramos provinciales, no hay dirigentes de la capital que tengan una mínima chance de aspirar a ingresar en el Congreso Nacional, en función de los lugares en los que están ubicados en la boleta. El legislador Mario Sabbatella reflexiona “con mucha tristeza vemos una vez más que Viedma ha sido olvidada”.

Analiza que, ya en los comicios provinciales del 7 de abril, a pesar de ser Viedma la capital de la provincia está relegada en las máximas representaciones institucionales; sostiene su postura al considerar que “en otros años al menos el vicegobernador era de Viedma, ahora en las fórmulas ni siquiera eso, lo mismo cuando hablamos de diputados y senadores nacionales”. 

Existe un agotamiento por parte de la ciudadanía, en relación a que los funcionarios provinciales de máxima jerarquía provienen de otros territorios y , por tanto, “sólo permanecen en Viedma de martes a jueves y luego vuelven a su lugar de origen, y no sólo eso, hay funcionarios en áreas de gestión que involucran estrictamente a la Zona Atlántica y son del otro extremo de la provincia, y por eso no extraña que se despreocupen totalmente de resolver las problemáticas locales”, acota Sabbatella.

Pese a esta situación en clara desventaja para los viedmenses, Sabbatella ratificó enfáticamente que “mi compromiso es acompañar a los candidatos de mi partido, al frente de Todos que encabeza la fórmula Fernández-Fernández y que representa al campo nacional y popular, pero esto no implica que no sienta dolor porque nuestra ciudad haya sido una vez más destratada y olvidada”.

Finalmente agrega el legislador que esta mirada de relegar a Viedma es histórica ya que no sólo se da ahora con el gobierno de Alberto Weretilneck. Situación de exclusión que se replica en la mayoría de fuerzas políticas y las conformaciones de listas, tanto en los comicios de nivel provincial como en las representaciones al Congreso Nacional. (APP)