Rivero afirmó que en Campo Grande se reivindicó la gestión de Dantas, la suya, a Pichetto y al trabajo conjunto con el gobierno provincial

El legislador Ariel Rivero destacó que su triunfo en Campo Grande “es el reconocimiento a la tarea que está llevando adelante Pedro Dantas como intendente y la que llevé en algún momento yo”.
Afirmó en diálogo con APP que “también es un reconocimiento al trabajo conjunto con el gobierno de la provincia, trayendo soluciones a la gente de la localidad, y a la tarea que venimos haciendo con el senador Miguel Pichetto, quien tuvimos el honor de tenerlo presente ayer”.
En otro orden, ratificó que la elección significó la formalización de la presencia en la provincia del Peronismo Federal o Alternativa Federal, que pretende presentarse en los comicios nacionales con una candidatura a presidente, al margen del kirchnerismo o de una unidad del pejotismo que incluya al kirchnerismo. Aseveró que “para tener una unidad tenemos que pensar igual” y eso actualmente no pasa en Río Negro con la conducción de Martín Soria ni con el nacional con Cristina Kircchner.
Señaló Rivero que a pesar de encabezar la única lista que se presentó al comicio “con el actual intendente Pedro Dantas y el trabajo de la militancia” se logró una gran participación, un 75% del padrón. “De ese 75% logramos más del 85% de adhesión, con lo cual estamos muy contentos”, indicó.
Sobre Pichetto, destacó que “el triunfo en Campo Grande es también de él, porque ha sido un hombre que ha trabajado conmigo del 2003 en adelante, que se preocupó por la provincia y Campo Grande, siempre con un programa de desarrollo”.
Ratificó que la elección en Campo Grande significa la formalización del Peronismo Federal o Alternativa Federal “como herramienta electoral en la Nación y en la Provincia”.
Dijo al respecto que “ojalá logremos en poco tiempo definir un liderazgo nacional” de este espacio “y por supuesto vamos a trabajar en Río Negro para ser parte de esto, ya que no tengo dudas que vamos a terminar gobernando la Argentina”.
Señaló a APP sobre los dichos de Pichetto respecto a que no visualiza un esquema de unidad con la conducción actual de Martín Soria en la provincia ni con el kirchnerismo a nivel nacional, ya que “para tener una unidad tenemos que pensar igual, y la verdad que tenemos pensamientos diferentes”.
Rivero reiteró sus críticas al armado que hizo Martín Soria para el 7 de abril “porque fue un esquema más cercano al kirchnerismo que al peronismo”, al igual que con la fórmula con Magdalena Odarda. A su juicio esto, que claramente abjuró de todo acuerdo con el ‘pichettismo’, llevó a la derrota.
“No podemos ser en Río Negro como el peronismo de Oscar Parrilli del 25%, tenemos que volver al peronismo con vocación de poder”, aseveró.
Ratificó no obstante que ahora la prioridad, antes de las nacionales, es acompañar a los intendentes peronistas en las compulsas donde se presentan para reelegir y a los peronistas que aspiran alzarse con un municipio.
A pesar de las diferencias, instó a un cambio en el peronismo provincial, que a su juicio pasa a acercarse a las posturas del Peronismo Federal, ya que “con el kirchnerismo no tenemos nada que ver”, y sin este requisito de una ruptur a con este sector, ve complicada una unidad. (APP)