Nuevas estafas por vía telefónica en la región

Dos nuevas estafas telefónicas ocurridas en El Bolsón dejó como
saldo dos víctimas. En uno de los casos le dijeron que había ganado un
premio en el programa de Susana Giménez y le robaron $75.000 de su
cuenta bancaria; el segundo, bajo el ardid de ser del ANSES, le
sustrajeron $20.000 de su caja en el banco, ambos fueron confirmados
esta mañana por el subcomisario Álvarez, de la Unidad 12° de El Bolsón y
ratificados por El titular de la fiscalía descentralizada de El Bolsón,
Dr. Francisco Arrien.
El titular de la fiscalía local, Dr. Francisco Arrien, confirmó que en
esa oficina se lleva adelante la investigación de las causas por casos
de estafas telefónicas, hechos ocurridos hace tiempo y en dos casos
puntuales registrados días atrás. En diálogo con Limite42, el fiscal
aseguró que “existen denuncias de ese tipo de hechos en la localidad,
aunque no en forma excesiva”, dijo, a la vez que recomendó la
importancia de “no dejar de prevenir”.
El funcionario judicial apuntó que cuando se reciben denuncias sobre
estafas telefónicas, “se envían a Viedma a través de la OITel, organismo
judicial especializado que realizan ese tipo de investigaciones
telefónicas y de informática. “Ellos son quienes nos dan los datos
específicos sobre desde qué teléfono se realizó la llamada, su titular,
la localidad y la provincia”. Luego agregó que “dichos datos se analizan
con el resto de la documentación reunida” sobre los hechos denunciados.
En relación a los resultados de las investigaciones, Arrien destacó que
“Suele suceder que la persona que cobra el dinero no es la que figura en
el talón de pago porque puede tratarse de una identidad falsa. También
ocurrió que queda registrado sólo el nombre de la persona que compra
determinada cantidad de líneas para comercializar, pero que no tiene
conexión con la estafa”.
Por otra parte, el fiscal Arrien refirió que “debe tenerse en cuenta que
ese tipo de llamados suelen provenir de unidades penitenciarias, donde
las personas detenidas mandan a parejas o amigos a recibir el dinero.
Muchas veces, las personas que van a buscar el dinero no saben tampoco
que hay un delito por detrás”.
El fiscal, recomendó que lo importante es “no dejar de prevenir y
advertir a la gente que jamás debe dar a conocer datos personales o
confidenciales por teléfono”, resaltó.
En referencia a las denuncias recientes, Arrien explicó que además de
supuestos “premios“, otras modalidades son “los falsos secuestros y los
supuestos accidentes de tránsito o en rutas”.
“Lo común de todos los casos es que los llamados buscan el efecto de
alterar el estado de ánimo de la víctima. Sea por el lado de una alegría
o de la preocupación por lo sufrido por una persona cercana”.
Finalmente, el titular de la fiscalía local comentó respecto de las
últimas denuncias que se registraron en la ciudad, que “ya hemos pedido
informes a los bancos y demás instituciones implicadas”.