Neuquén: Pechi, «El populismo kirchnerista depredó recursos y castigó a los neuquinos»

Quiroga dijo que las elecciones de octubre definirán si Argentina quiere volver al pasado o construir el futuro.
El intendente capitalino y candidato a senador por Juntos por el Cambio, Horacio Quiroga, aseguró que en la próxima elección nacional «el debate va a pasar por si queremos volver al pasado y al populismo o queremos construir un futuro con responsabilidad, sin hacernos trampa, aún reconocimiento que estamos pasando un presente triste, con muchas carencias y problemas por resolver».
“El populismo kirchnerista nos salió muy caro a todo el país pero nos castigó muy duro especialmente a los neuquinos. Durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, a la provincia la depredaron. Nos pagaban un dólar el millón de BTU de gas cuando el precio de mercado era 11 o 13 dólares y lo que traían en barco salía de 18 a 21”, dijo Quiroga, remarcando que “en ese momento los senadores y los que gobernaban la provincia no abrieron la boca, se hicieron los distraídos y miraban para el costado”.
“En el caso del petróleo, a Neuquén le pagaban 42 dólares el barril cuando el precio de mercado llegaba casi a 147. Está claro que los neuquinos financiamos el populismo kirchnerista con nuestros recursos, por eso estoy convencido que no podemos volver al pasado y acepté el desafío de llevar adelante esta candidatura a senador”, señaló el intendente.
«Es importante que el Estado comience a bajar impuestos», dijo Pechi.
Por otra parte, Quiroga destacó el anuncio del gobierno nacional del llamado a licitación para la construcción del gasoducto que unirá Vaca Muerta con Salliqueló (provincia de Buenos Aires), manifestando que “es una excelente noticia tanto para Neuquén como para el país y muestra la clara decisión de la Nación de apostar por el desarrollo de esta formación geológica que nos permitirá no solamente recuperar el autoabastecimiento energético sino también comenzar a competir por otros mercados a nivel mundial, y para eso tenemos que prepararnos”.
En ese sentido, señaló que “también es importante que el Estado comience a bajar impuestos. No hay forma de garantizar inversiones ni que crezcan las actividades productivas con un Estado que te mete la mano en el bolsillo en el 50% de tus ingresos. Así es muy difícil que crezca la economía”.
“El Estado debe ser el promotor de oportunidades, no generador de riqueza y mucho menos repartidor irresponsable de la plata que le saca a los privados”, señaló Quiroga.
Fuente: LMNeuquén