May admite que no tiene suficientes votos para aprobar su acuerdo del Brexit
![](https://barilochemas.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/theresa_may_ok.jpg_541755376.jpg)
Seguirá negociando con los grupos políticos para recabar ese respaldo y no descarta presentar nuevamente el tratado
La primera ministra británica, Theresa May, admitió hoy que su dos veces rechazado acuerdo del Brexit sería derrotado nuevamente en elParlamento si lo vuelve a someter a votación, pero dijo que aún confía en convencer a los diputados y hacerlo aprobar.
May dijo que no prevé de momento someter el texto a votación parlamentaria por tercera vez, después de que ya fuera descartado con contundencia el 15 de enero y el 12 de marzo.
May seguirá no obstante negociando con los grupos políticos para recabar ese respaldo y no descarta presentar nuevamente el tratado ante el Parlamento«esta semana», señaló.
La primera ministra recordó su compromiso de que, si su acuerdo no prosperara, se esforzará para lograr el consenso parlamentario sobre «el camino a seguir», informó la agencia de noticias EFE.
Pese a esta oferta conciliadora, indicó que, aunque así lo decidiera el Parlamento, ella no podría apoyar una hoja de ruta que implicara mantener al Reino Unidoen el mercado único o en una unión aduanera con la UE, pues, opinó, esto sería traicionar el resultado del referéndum de 2016.
May compareció ante los Comunes para informar de la última reunión del Consejo Europeo, cuando los Veintisiete accedieron a retrasar la fecha del Brexit más allá de la fecha prevista del 29 de marzo.
La prórroga concedida por la UE será hasta el 22 de mayo si el Parlamento de Londres aprueba un acuerdo de retirada y hasta el 12 de abril si no hay pacto, cuando el Reino Unido deberá proponer un plan alternativo si quiere evitar una salida brusca.
May adelantó que esta semana la cámara deberá votar una modificación en la ley británica de retirada de la UE para autorizar esa prórroga, y advirtió que, aunque los diputados se opusieran, prevalecería la legislación comunitaria y el país ya no dejará el bloque el 29 de marzo.
Tras reunirse el fin de semana con algunos colegas euroescépticos para tratar de que apoyaran su pacto, May mantuvo hoy conversaciones con el Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte -socios parlamentarios de los «tories»-.
Esta formación declaró que «su posición no ha cambiado» y mantiene de momento su rechazo al texto gubernamental.
En los últimos días, ha aumentado la presión sobre May para que dimita de su cargo, si bien ella de momento no ha dado señales de que piense dejarlo en el futuro inmediato.