28 abril, 2025

Los hombres no siempre tienen ganas de sexo

La frase «los hombres tienen ganas” está en boca de todos, pero ¿qué hay de cierto en ella? Según los sexólogos, se trata de un mito fomentado por la estructura patriarcal de nuestra sociedad, en la que se ha permitido menos a las mujeres expresar o mostrar su deseo sexual. Una cosa es la respuesta de excitación y otra el deseo sexual. La primera constituye la fase inicial para llegar al orgasmo y, como explica Héctor Galván Flores, director del Instituto Madrid de Sexología, suele ser más rápida en los hombres. La segunda depende de unas áreas muy sensibles de nuestro cerebro que determinan la respuesta a los estímulos sexuales.

Efectivamente, los hombres logran excitarse en menos tiempo que las mujeres porque la respuesta de excitación de las mujeres requiere de más estímulos a causa de muchos factores: hormonas, circunstancias emocionales, educación, preconceptos, etcétera. Al confundir ambas nociones, concluimos que las mujeres tienen menos deseo sexual, siendo esta una idea general y reduccionista sin base: los expertos coinciden en que cada persona vive su sexualidad de manera diferente y única, independientemente del género.

Los factores que pueden afectar al deseo sexual son muchos y variados, tanto en hombres como en mujeres. Influyen aspectos psicológicos (cansancio, estrés, depresión, ansiedad, vergüenza, miedo al fracaso) y físicos (enfermedades, alteraciones neurológicas o problemas hormonales).