Indec: la pobreza golpea al 21% de los hogares neuquinos
Así lo indicó el informe del segundo semestre de 2018 difundido este jueves por el organismo nacional. La indigencia alcanza al 2,4 por ciento.
La pobreza en el segundo semestre del año 2018 creció 1,3 puntos porcentuales en la provincia de Neuquén comparado con el primer semestre, en cuanto a las personas que no alcanzan a superar la línea de pobreza.
De esta forma, el 21 por ciento de los hogares neuquinos es pobre, mientras que el 27,1 por ciento de las personas están en esa misma situación.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que a nivel nacional indicó que la pobreza alcanzó al 23,4% de los hogares y al 32% de las personas en el segundo semestre de 2018.
En tanto, según el organismo nacional, la indigencia golpea al 2,4 por ciento de los hogares del conglomerado Neuquén-Plottier.
La cifra difundida este jueves por la tarde es levemente más alta con respecto al primer semestre del año pasado. Los hogares en línea de pobreza en ese período fue del 19,3 por ciento en esta provincia. No obstante, comparando con el mismo segundo semestre de 2017 -cuando la pobreza era del 15,4%- el número es ampliamente superior.
Dentro de la Patagonia, los números de Neuquén están por debajo del conglomerado Rawson-Trelew donde la pobreza -en cuanto a hogares- supera los 25 puntos y por encima de Viedma-Carmen de Patagones donde alcanza al 20%.
En cuanto a la indigencia, el porcentaje es el más bajo y está lejos de la situación que padecen Ushuaia-Río Grande ó Rawson-Trelew que alcanzan el 4,3 por ciento de los hogares. En Viedma-Carmen Patagones el guarismo llega al 3,4%.
De acuerdo al mismo del Indec, en Neuquén-Plottier hay 21.357 hogares y 81.381 personas por debajo de la línea de pobreza. En tanto, que son 2410 hogares y 7252 personas se encuentran en situación de indigencia.
Fuente: La Mañana de Neuquén