19 marzo, 2025

Imputación y prisión preventiva por robo calificado en comercio de calle Moreno

Foto Archivo

El fiscal del caso Inti Isla y el fiscal adjunto Gerardo Miranda formularon cargos a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido el 16 de noviembre, entre las 10,40 y las 11:00 horas aproximadamente, en un comercio ubicado en calle Moreno 782.

El imputado junto a un menor de edad, según la acusación, redujeron a la empleada quien se encontraba atendiendo el comercio, cuando extrajo del bolsillo de su campera un arma blanca tipo cuchilla de una sola pieza color gris, de grandes dimensiones y se lo exhibió a la víctima al mismo tiempo le manifestó que venían a robarle.

Luego la mujer corrió hacia el baño del comercio donde fue encerrada, mientras que el joven habría ingresado con una mochila, donde se dispuso a revisar el comercio y alistar todo aquello que pensaban llevarse del local; lo que metieron en la mochila en tanto que otras prendas se las llevaron puestas. 

La víctima trabó la puerta del baño para evitar que le hagan daño y fue amenazada por el hoy imputado, la cual no salió de ese lugar hasta estar a salvo. Extrajeron del local celulares, lentes de sol, ropa, entre otros elementos. 

Lo descripto constituye el delito de robo calificado por haber sido cometido con arma blanca y por haber sido cometido con la necesaria participación de un menor de edad, de acuerdo a lo normado en los artículos 166 inciso segundo; 41 quáter y en función de lo dispuesto por el artículo 54 y 45 del Código Penal, en calidad de co autor. 

Además describieron los representantes del Ministerio Público Fiscal la evidencia reunida hasta el momento. Luego requirieron una medida cautelar por el plazo de la investigación, de cuatro meses dado que en caso de imponer condena, ésta sería de cumplimiento efectivo. Agregó que la evidencia es numerosa y los riesgos procesales normados en el Código procesal Penal están presentes a lo que sumó la temeridad con la que se llevó a cabo el hecho. 

El imputado fue asistido por la defensora adjunta penal, Yamile Saidt, quien se opuso a la medida cautelar de prisión preventiva por considerarla una medida extrema y fue exponiendo uno a uno los argumentos que sustentan el rechazo a la misma. A lo que agregó la defensora adjunta, el cuadro de salud que posee el imputado. No se opuso en cambio a la formulación de cargos ni al plazo de cuatro meses. 

El Juez de Garantías Ricardo Calcagno dió por formulados los cargos, otorgando el plazo solicitado a las partes para llevar adelante la investigación. Hizo lugar luego, a la medida cautelar de prisión preventiva por el término de cuatro meses, valoró para ello el entorpecimiento a la investigación. Rechazó la posibilidad de modificar la modalidad de ejecución por lo que el acusado será trasladado a un establecimiento penal de la provincia.