27 marzo, 2025

¿Es Bariloche una ciudad amigable? El camino hacia ello

Dentro de los estudios de Desarrollo Sustentable se encuentra el de Ciudades Amigables, aquellas ciudades que uniendo esfuerzos de planificación, desarrollo, tecnología, urbanismo, etc. lo compatibilizan con la vida diaria de los ciudadanos.

Claro está que no nos olvidamos de las urgencias sociales que deben atenderse paralelamente ante todo y con máxima prioridad, pero mientras tanto en forma simultánea ir organizándonos con miras a una ciudad amigable, en cuya definición sea posible y compatible poder caminar en sus veredas y tener más de 60 años; en la que sea compatible andar en bicicleta en trayectos seguros; en la que sea posible unir o relacionar diferentes medios de transporte.

Son muchos los grupos vecinos que desde hace tiempo vienen sugiriendo mejoras y presentando proyectos muy interesantes sobre movilidad urbana y la seguridad vial pero no son escuchados o tenidos en cuenta,  tal es el caso del grupoBicicletas por la Vida. Creemos que llegó el momento de poner en valor dichos aportes teniendo en cuenta justamente son los vecinos quienes mejor conocen su ciudad y lo que hace falta.  Así, se podría empezar a mejorar la movilidad urbana hoy mismo en forma inmediata y no se trata de encarar grandes obras sino de aplicar el sentido común y aprovechar de mejor manera los recursos naturales y los estudios que se hicieron en el pasado reciente sobre el tema y que ya contamos. Lo que se necesita es tener la voluntad política para llevar adelante una renovación cultural que mejore la calidad de vida de los barilochenses y los que nos visitan. 

Con esta mirada nos encontramos con el “Informe Emus”, un informe donde está comprendido todo lo mencionado. Se trata de un estudio comprensivo, amplio y detallado, realizado varios años atrás para nuestra ciudad de Bariloche. Un estudio para el que muchas personas ya evaluaron diferentes alternativas y estudiaron a nuestra ciudad. Qué alegría nos dá encontrarlo y a la vez el desazón de que no se hable de él o que no se encuentre en la mesa de decisiones.

Sería muy importante abrir el Informe Emus y empezar de a poco a aplicar lo que se encuentra volcado allí. Por tal razón, nos reunimos con personas que se encuentran involucradas en propuestas de movilidad urbana, y que nos dicen que por ejemplo un proyecto sobre la Costanera de nuestra ciudad para caminar seguro y para andar en bicicleta es muy posible; como asimismo que desde el Centro Cívico hasta el kilometro 4 podría hacerse un circuito seguro y amigable empezando hoy mismo.

Por ello uno de nuestros Proyectos para llevar al Concejo es el de Ciudades Amigables donde este propósito y mirada nos destaque entre las ciudades turísticas más importantes de nuestro país. 

Los autores de esta nota Sonia Gutkin y Martin Lambrechts son candidatos a concejales por el Partido Compromiso Cívico y Social.- Lista 337.