En 5 meses, Lula tendría prisión domiciliaria
El líder del PT podría acceder al arresto domiciliario a partir de setiembre.
El Superior Tribunal de Justicia, tercera instancia penal de Brasil, redujo por unanimidad la pena de 12 años y un mes a 8 años y 10 meses de prisión contra el ex presidente Lula Da Silva, condenado por corrupción. De este modo, el líder del PT podría acceder al arresto domiciliario a partir de setiembre.
Los cuatro ministros de la alta corte penal rechazaron los planteos de nulidad, ilegalidad, inconstitucionalidad y falta de pruebas presentado por la defensa de Lula y le confirmaron la condena. “No esperaba nada de este juicio porque lo que quiero es un juicio justo”, dijo Lula al recibir el fallo, comentó el diputado Emidio de Souza, quien lo visitó en prisión.
Sin embargo, le dieron al ex presidente la reducción de la pena en el caso conocido como “triplex de Guarujá”, un apartamento en el litoral del estado de San Pablo.
Lula cumple la pena desde el 7 de abril de 2018, algo que le impidió competir en las elecciones de octubre pasado, para las cuales figuraba como favorito en las encuestas. El Superior Tribunal de Justicia no desestimó los argumentos del juez de primera instancia que condenó a Lula, Sergio Moro, hoy ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, ni del tribunal de Porto Alegre que corroboró y amplió la condena. Los abogados de Lula habían cuestionado a los jueces que dieron este fallo a raíz del sorpresivo momento elegido para tratar el caso.