El SOYEM alerta sobre seudo-financieras que endeudarán a empleados municipales

Desde el SOYEM, se emitió un comunicado de prensa, en donde denuncian que “vemos con mucha preocupación que, estando dadas las alertas por tormenta de nieve, aprovechándose de las necesidades que padecen los Trabajadores a causa de la asfixia económica que es de público conocimiento, el Gobierno Municipal da instrucciones a sus funcionarios políticos para que autoricen a seudo mutuales (financieras) para que extiendan su negocio ofreciendo préstamos (a tasas usurarias) con descuentos directos de haberes, burlando de ese modo el límite de inembargabilidad que establece la legislación vigente tendiente a preservar la función alimentaria que es el objeto propio del salario (Dec. Ley 484/87)”.
Indican que “esta situación oportunamente fue planteada al Poder Ejecutivo Municipal al momento de tomar conocimiento que el intendente había decidido abrir a mutuales, con sedes en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos (es decir, sin habilitaciones comerciales en nuestra ciudad), el negocio de los préstamos personales a empleados municipales. Esas asociaciones fueron blanco de sendas denuncias por irregularidades en la tramitación de los préstamos”.
Asimismo advierten que “el modo en el que actúan este tipo de instituciones financieras es el de otorgar la mayor cantidad de préstamos (endeudar a sus clientes, en este caso pretenden hacerlo con los empleados municipales), para luego ceder esa cartera a bancos privados tal como se puede constatar con los edictos publicados a los que hemos tenido acceso. Estas operaciones legales y financieras sólo provocan que los montos adeudados se dupliquen o tripliquen complicando cada vez más la situación económica de los Compañeros”.
Explican que “nuestra preocupación como sindicato radica, no sólo en agravamiento del endeudamiento de los compañeros (con toda la carga económica y emocional que eso implica) sino al percatarnos que el Estado Municipal ha firmado un convenio en el que se compromete a ser el ‘agente recaudador’ de esas financieras, descontando las cuotas directamente de los salarios (El municipio retendrá directamente de los sueldos las cuotas para depositarle a la financiera). Ergo, los Trabajadores serán transformados en clientes cautivos. Un negocio redondo, ¿para quienes? legítimamente nos preguntamos, pues no existen razones que avalen impulsar un programa de este tipo dentro del municipio, salvo las pingues ganancias que genera la especulación actualmente, para quienes la estimulan , menos para aquellos que son los ‘clientes’, los cuales se transforman en rehenes del sistema financiero”.
Por último se dirigen a “nuestros Compañeros para que no caigan en la trampa económica que ofrece el Ejecutivo a través de estas seudo mutuales. No es una oportunidad para mejorar la economía domestica, sino una estafa y lo que es peor, es un modo de esclavitud financiera”.