13 enero, 2025

El paro de actividades se sintió con fuerza en Bariloche

El paro nacional se hizo sentir en la actividad normal de San Carlos de Bariloche. La ciudad presentó poco movimiento en la jornada de protesta a nivel nacional, que fue convocada por distintas centrales obreras.

El transporte público fue uno de los servicios que más afectó el funcionamiento de la ciudad y esto se notó en las calles céntricas, donde las paradas de ómnibus amanecieron desoladas, contrario al trajín que se suele ver a diario los días de semana. Tampoco hubo actividad en la estación de terminal de ómnibus, ni en el aeropuerto local, ni en escuelas, ni en particiones públicas, ni en entidades bancarias. Sólo algunos comercios abrieron sus puertas.

El paro fue convocado por la CGT y las dos CTA para repudiar las políticas del gobierno nacional encabezado por Mauricio Macri. La medida de fuerza tuvo una amplia adhesión en todo el país y Bariloche no fue la excepción.

La atención en entidades de atención médica disminuyeron sus ritmos habituales y solamente se atendieron los casos de urgencia en las guardias correspondientes. La atención en el hospital zonal (público) también se vio reducida a las guardias mínimas por casos de emergencia, y los pasillos del nosocomio se mostraron vacíos.

La gran mayoría de las escuelas estatales cerró sus puertas, mientras que los colegios privados abrieron con normalidad, aunque la presencia estudiantil bajó considerablemente debido a la falta de transporte público de pasajeros.

Además trabajadores nucleados en la Asociación Empleados de Comercio (AEC) se manifestaron frente a varios supermercados y mayoristas en contra de la decisión de no adherirse al paro nacional dispuesto por la CGT y las CTA. Otros comercios anunciaron que abrirían sus negocios sólo hasta las 14hs.

Desde AEC se quejaron: “mientras muchos comercios se sumaron a la medida «que tomamos por la alta inflación que se está viviendo por las decisiones económicas del gobierno, bajos salarios, despidos», las grandes cadenas «aumentaron su mercadería hasta un 60% desde enero y hoy hicieron trabajar a los empleados». En las manifestaciones hubo quema de cubiertas y cánticos adversos al rumbo económico que le impone al país el gobierno del presidente Mauricio Macri.