El Nacional Buenos Aires se solidarizó con los veteranos de Malvinas increpados y aclaró que no comparte las expresiones en su contra

La institución educativa expresó su solidaridad con «cualquier persona que se hubiera sentido afectada en su sensibilidad»
El pasado jueves 11 de julio, el comodoro Héctor Sánchez y el capitán Luis Cervera -dos ex pilotos veteranos de Malvinas- denunciaron haber sido maltratados e increpados en el Colegio Nacional Buenos Aires (CNBA) mientras transcurría una conferencia que ambos brindaban ante alumnos de cuarto y quinto año del turno tarde en el Aula Magna.
En la exposición de los pilotos de aviones A4-B -que perdieron a nueve compañeros en el conflicto del Atlántico Sur- había, además de los estudiantes, autoridades, profesores e invitados, muchos de ellos madres y padres de alumnos.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, los ex combatientes relataron que «un adulto de unos 40 y pico de años, que decía haber sido soldado pero no veterano de guerra de Malvinas, interrumpió faltando a la consideración a los expositores y las autoridades del Colegio. Esta persona, que de ninguna manera puedo llamar señor, criticó el evento que se estaba llevando a cabo y ante su alocución despectiva hacia las FFAA de la Nación, el alumnado presente aplaudió efusivamente«. Automáticamente, las responsables del colegio decidieron suspender la conferencia.
Desde el CNBA respondieron, también con un comunicado, frente a la junta directiva de padres y estudiantes preocupados por lo acontecido hace menos de una semana.
«La Rectora y el equipo de conducción del CNBA ante los trascendidos referidos al desarrollo del acto por el 203o aniversario de la Independencia Nacional ratificamos expresamente el firme compromiso institucional con el sistema democrático, con la vigencia plena de la Constitución Nacional y de los tratados internacionales de DDHH incorporados a partir de la reforma Constitucional de 1994, así como la vocación por la defensa de los valores de la Memoria, la Verdad y la Justicia como ejes de la construcción de ciudadanía en nuestra Patria».
«El desarrollo de las actividades curriculares y extracurriculares, en todos los niveles del establecimiento, se realiza en el contexto del más absoluto pluralismo de ideas y el pensamiento crítico en todas las disciplinas y áreas», continuó.
«Es condición indispensable que por su carácter de colegio preuniversitario regido por principios centenarios consagrados a partir de la Reforma Universitaria, toda actividad académica se desenvuelva en el ámbito colegial en un marco de la más abierta libertad de expresión y abordaje crítico no dogmático, en el que tengan cabida todas las ideas con amplitud de criterio. De allí que las opiniones vertidas por personas individuales no reflejan la posición institucional del Colegio ni de su conducción», agregó.
Y concluyó: «Lamentamos profundamente que la acción de terceros ajenos al Colegio y la Universidad obstaculice el normal desenvolvimiento de la actividad colegial, particularmente en una significativa recordación patriótica de una de nuestras fechas liminares para la nacionalidad. Por ello dejamos expresa nuestra solidaridad con cualquier persona que se hubiera sentido afectada en su sensibilidad por expresiones que en modo alguno reflejan el criterio oficial de esta institución».
Los ex combatientes habían explicado por qué se originó el conflicto: «Nuestra esperanzada charla comenzó sin inconvenientes hasta que terminamos con la proyección del video introductorio previo. Al comenzar con las preguntas del auditorio y sin que fuera asombro para nosotros, la inició un alumno sin dejar de ‘enrostrar los treinta mil desaparecidos de la dictadura’.
«Como ya estamos acostumbrados a jóvenes que nacieron después del año 2000 y que en su cerebro solo tienen lo que con adoctrinamiento ideológicointencionado le meten a propósito, tratamos de contestar y enfocarnos exclusivamente en la gesta de Malvinas», completaron en el texto que fue compartido en las redes sociales.
Fuente: INFOBAE