10 julio, 2025

El Gobierno trabaja en un IVA diferencial para el turismo

Daniel Scioli confirmó que buscan avanzar en una reducción como tienen en otros países, respondiendo a un pedido histórico que se hace desde la AHT y la Fehgra.

En enero de este año, en el marco de Fitur, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) le presentó al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, un plan para la reducción de cargas impositivas. Este proyecto incluyó también un reclamo histórico del sector hotelero y es el vinculado a un IVA diferencial para el turismo. 

En esta línea hay que recordar que allá por abril de 2022, en la Reunión de Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) se remarcó que en materia tributaria, proponen que se aplique una alícuota reducida de IVA, del 10 % en vez de 21 %. Este pedido fue reafirmado hace unos días, cuando se reunieron en la sede en Buenos Aires de la entidad con Scioli, para analizar los principales temas estratégicos que impactan en el desarrollo del sector. 

Cómo es el IVA para el turismo en el que trabaja Daniel Scioli

En los últimos días, el pedido para un IVA diferencial para el sector cobró mayor interés, dado que de cara a la temporada de invierno, para mantener niveles de reservas alto y sin perder rentabilidad, los hoteleros ven en esta opción una gran ayuda. 

Hay que tener en cuenta que de acuerdo con los informes de las gremiales, las empresas hoteleras aseguran que la carga tributaria impositiva alcanza el 40 %, por lo cual les resulta muy complejo mantener los precios o incluso reducirlos o realizar promociones. 

El IVA para turismo ya funciona en países como Perú, Ecuador, Uruguay y de Europa. Con respecto a este último, en realidad lo que rige es una libertad de implementación de acuerdo a un sistema de banda arancelaria. En España se aplica el 10 % del IVA a hoteleros y gastronómicos; pero en Italia además alcanza al transporte y servicios culturales.

“Tenemos que tomar el ejemplo de Europa cuando a sectores de mano de obra intensiva como es el turismo se le aplica una tasa diferencial del IVA del 10 %, esto nos va a ayudar a obtener más competitividad”, confirmó Daniel Scioli en el marco de un viaje que realizó a Uruguay para incentivar el receptivo.