El FLISoL 2019 superó todas las expectativas
La jornada comenzó a las 10 de la mañana del sábado 27 de Abril en el Colegio Tecnológico del Sur, cuando comenzaron a llegar los primeros asistentes. Varios de ellos llevaron sus computadoras para instalar un sistema operativo o un programa de escritorio libre con el asesoramiento de varios facilitadores.
Se había preparado un espacio para las charlas, con pantalla gigante y sillas, mientras que en todo el perímetro, se podían observar los diferentes rincones temáticos.
Uno de esos espacios fue el “Rincón de Educación y Software Libre”, donde profesores del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche estuvieron asesorando a los asistentes sobre hardware y software ligado a la educación.
En otro sector había una PC preparada por alumnos del Colegio Tecnológico del Sur, que exponía todos sus componentes fuera del gabinete, atornillados en una mampara para que los interesados comprendieran el funcionamiento de cada uno de ellos.
Se había montado un rincón en homenaje al artista digital recientemente fallecido Agustín Pecchia, donde los asistentes podían observar sus obras de arte digitales, artefactos tecnológicos, imágenes y videos.
Asimismo, una delegación de el Centro de Salud de la Fundación Intecnus expuso durante toda la jornada los diversos programas libres que usan en el día a día para realizar los diagnósticos por imagen.
Por otro lado, varios jóvenes y facilitadores del grupo Osiris estuvieron mostrando cómo utilizar Stellarium, un software libre para ver las estrellas que corre en todos los sistemas operativos.
Los asistentes tenían a disposición varias computadoras para probar diversas distribuciones de GNU/Linux: Ubuntu, Xubuntu, Linux Mint, Elementary, Linux Puppy, etc.
Durante la jornada, se sucedieron diversas charlas abarcando temáticas como: filosofía del software libre, animaciones 2D con Blender, ilustración digital con Krita, cooperativismo y software libre, introducción a Stellarium.
Entre los expositores, se destaca la participación de los profesores José Giménez y Leonardo de Filippis del IFDC Bariloche, la profesora Lorena Báez de la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Bariloche, David Katzenell, Rocco de Gaetano y Javier Haramina del Grupo Osiris, el diseñador Fermín Valeros que vino especialmente desde El Bolsón, y 3 asociados de la Cooperativa Fiqus que viajaron desde Villa la Angostura.
En las últimas 2 horas del evento se realizó un mini Open Space facilitado por Gabriel García Peña de INVAP, donde los asistentes propusieron diversos temas que deseaban abarcar. En base a ello se improvisaron talleres y charlas sobre: retoque de imágenes con GIMP, desarrollo de videojuegos, grooming y acoso cibernético, , licencias privativas de semillas, ética y moral en el cooperativismo,
A las 18 hs, luego de una jornada de entusiasmo por el software libre, se realizó el cierre del evento con el anuncio del logro de 24 instalaciones y 75 asistentes, y un sorteo de regalitos de tecnología aportados por los auspiciantes del evento: SCB Informática y TecnÓptimus. Adicionalmente, el grupo de organizadores donó 3 computadoras a la escuela pública local.
Para establecer contacto con el grupo de organizadores y profundizar sobre tecnologías libres, se puede ingresar a Facebook y buscar la página: Software Libre Bariloche.