Cuenta regresiva para el próximo feriado y fin de semana largo

Los argentinos tendrán dos fines de semana largo consecutivos. Cuándo serán
En lo que va del 2025, es importante recordar que el calendario oficial de feriados y días no laborables para el 2025 fue establecido por el Gobierno nacional a fines de diciembre de 2024. La disposición fue publicada mediante el Decreto 1027/2024 –que determina los feriados con fines turísticos– y se complementa con la Ley 27.399, que organiza el cronograma completo de feriados para el año.
Ya se vivieron cuatro fines de semana largos en la Argentina: el primero fue del sábado 1° al martes 4 de marzo por el feriado de Carnaval; el segundo, del sábado 22 al lunes 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; el tercero, del viernes 18 al domingo 20 de abril con motivo de Semana Santa; y el cuarto se dio entre el jueves 1° y el domingo 4 de mayo por el Día del Trabajador junto a un puente turístico no laborable.
Durante mayo de 2025 no habrá nuevos fines de semana largos para disfrutar. El próximo descanso extendido recién llegará en junio, cuando se habilite un fin de largo del sábado 14 al lunes 16. Pero eso no es todo: la siguiente pausa será inmediata, del viernes 20 al domingo 22 de junio, formando así dos oportunidades ideales para una escapada.
En cuanto al feriado nacional de mayo, vale aclarar que el próximo será el 25, en conmemoración de la Revolución de Mayo. Sin embargo, al caer domingo, no se trasladará ni generará un día no laborable extra.
Ya en junio, se vienen dos fechas clave. El lunes 16 se recordará el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, mientras que el viernes 20 se conmemorará el fallecimiento del General Manuel Belgrano, Día de la Bandera. Ambas fechas permitirán a muchos argentinos organizarse para descansar, viajar o disfrutar en familia.
Calendario de feriados 2025
Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Viernes 15 de agosto: Puente turístico no laborable.
Domingo 17 de agosto: Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Viernes 21 de noviembre: Puente turístico no laborable.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
(Económicas Bariloche)