Cómo será la nueva fase de la cuarentena en Argentina

(EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
Desde el Gobierno Nacional apelarán a la responsabilidad individual por 15 días para relajar la tensión, pero luego se volverá a endurecer el aislamiento.
Este viernes, el presidente Alberto Fernández junto con cinco gobernadores, anunció la extensión de la cuarentena, que se mantendrá por 15 días más, hasta el próximo 2 de agosto, pero con flexibilizaciones para «volver intentar a la normalidad habitual». según dijo el mandatario.
El Gobierno Nacional decidió pasar a una fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio más abierta en aquellos lugares donde haya circulación comunitaria de coronavirus, mientras que el resto del país mantendrá el distanciamiento.
«Se abre pero con freno de mano: si es necesario, se vuelve a cerrar», dijo el ministro de Salud Ginés González García tras la reunión que el Presidente tuvo, en Olivos, con los infectólogos y expertos, según publicó el diario Clarín.
En ese sentido, las autoridades confirmaron que lo que sigue desde este sábado será un periodo de flexibilidad por 15 días para relajar un poco tensión que generan 120 días de aislamiento. Cumplida esta nueva esta etapa, si la situación epidemiológica se mantiene como hasta hoy se volverá a una etapa más estricta. Este mecanismo está definido como cuarentena pendular que supone aperturas y cierres, según la curva de casos y la resistencia del sistema de salud. «Se abre pero con freno de mano: si es necesario, se vuelve a cerrar», dijo el ministro de Salud Ginés González García
Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, mandatario de los dos distritos que totalizan más del 90% de los casos del país coinciden con esta postura y permitirán la apertura de los locales de cercanía, barriales, algunas industrias y pymes y se permitirá mayor circulación, y sobre todo se apelará a la responsabilidad individual, con una campaña para extremar los cuidados personales.
«No hay que agotar la herramienta de la cuarentena porque, más adelante, será necesaria otra vez», explicó un funcionario de acuerdo a la información publicada por el diario Clarín sobre la octava extensión de la cuarentena, que comenzó en Argentina el 20 de marzo.
«Por el nivel de casos quizá habría que seguir con un régimen menos flexible, pero el hartazgo social se hace sentir», apuntaron desde el Gobierno y manifestaron que es la primera vez que la decisión va en contra de las estadísticas.
Hay dos datos que si son alentadores para las autoridades sanitarias: la curva de fallecidos y la ocupación de camas UTI (que es del 64% en el AMBA) creció menos que la de casos confirmados, lo que supone que hay menos pacientes vulnerables; la mortalidad, de 45 por millón de habitantes, está entre las tres mas bajas de América, el continente que es el epicentro de la pandemia hoy.
El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje grabado junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta.
“El problema de las cifras es que muestran lo que pasó hace quince o veinte días. Acá no hay ninguna vacuna más eficiente que el aislamiento por eso en la medida en que todos cumplamos con nuestra responsabilidad nos va a ir mejor. La pandemia la seguimos transitando. Es cierto que de una manera menos agresiva que en otros países, pero debemos pensar que esto no terminó y que estamos a mitad de camino”, sentenció el ministro de Salud, Ginés González García.
En los anuncios, Alberto Fernández estuvo acompañado de manera presencial por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, mientras que de manera virtual estarán Jorge Capitanich (Chaco), Arabela Carreras (Río Negro) y Gerardo Morales (Jujuy), los mandatarios de las provincias más afectadas por el virus.
En Neuquén, todo sigue igual
Este jueves el gobernador Omar Gutiérrez anunció la reapertura de los shoppings en la capital provincial y dijo que se mantendrán los permisos de circulación de acuerdo a la finalización del DNI.
Este viernes, el mandatario debe definir qué pasará con el tránsito interprovincial por los puentes carreteros que unen Neuquén y Río Negro. En estos pasos hasta este viernes rige la restricción solo para esenciales.
Además, Gutiérrez tiene que confirmar hasta cuando se extenderán las medidas vigentes, como la circulación por DNI, que tenían alcance hasta este 17 de julio. (LMN)