Chalecos amarillos volvieron a protestar y destrozaron emblemáticos locales parisinos
Por 18° fin de semana consecutivo.
Los chalecos amarillos volvieron a salir a las calles de Francia por 18° sábado consecutivo y la jornada presentó serios incidentes en París, donde fueron detenidas, al menos, 121 personas, tras registrarse ataques a locales emblemáticos de París.
Esta cifra de aprehendidos es considerablemente superior a anteriores protestas y coincide con un incremento de la violencia con barricadas, saqueos de comercios de lujo y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en el centro de la capital gala.
En cuanto a la participación, las autoridades informaron que hubo 14.500 manifestantes en toda Francia hasta las 14 -hora local-, 10.000 de ellos en París, un aumento importante con respecto al sábado pasado, cuando a la misma hora se habían contabilizado 7.000 asistentes en todo el país -2.800 de ellos en París-.
Además, se informó de al menos once heridos leves -incluidos dos policías- debido a un incendio en una sucursal bancaria de la avenida Franklin D. Roosevelt parisina. «Dos personas han sido salvadas de las llamas, una mujer y su bebé, que habían quedado atrapados en el segundo piso», ha explicado el departamento de bomberos.
El ministro del Interior, Christophe Castaner, subrayó que el fuego fue controlado y atribuyó el incidente a «asesinos» infiltrados entre los manifestantes del movimiento de los «chalecos amarillos». «Los individuos que cometieron este acto no son ni manifestantes ni matones: son asesinos», señaló el funcionario.
También la alcaldesa de París, la gaditana Anne Hidalgo, repudió lo sucedido. «Condeno en los términos más enérgicos los abusos insoportables cometidos», ha indicado Hidalgo en su cuenta en Twitter.
«¡MACRON, JEFE DE LA ESTAFA!»
Tanto la prensa como las autoridades denunciaron la presencia de «matones» y «radicales anticapitalistas» entre los «chalecos amarillos». «¡Emmanuel Macron, jefe de la estafa!» o «¡Vamos a registrar tu casa!» han sido algunas de las consignas coreadas.
Entre los incidentes registrados cabe destacar el saqueo a manos de individuos vestidos de negro y encapuchados del histórico restaurante de lujo Le Fouquet y de las tiendas de Hugo Boss, Bulgari y Nespresso en la zona de los Campos Elíseos. Además fue prendido fuego un kiosko de prensa.
El restaurante Le Fouquet fue objetivo de un ataque a media mañana con la rotura de los paneles colocados en los escapara