Bolsonaro hará acuerdos de defensa con Trump

Se confirmó su visita a EE.UU. entre el 17 y 19 de marzo.
El presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció sus viajes a los Estados Unidos, Israel y Chile, que incluye un acuerdo en el área de Defensa con el gobierno de Donald Trump. “Los ministerios interesados en ese viaje están ultimando las propuestas sobre posibles acuerdos y asociaciones que tendremos con esos países. Es un viaje que en mi parecer será muy provechoso para nuestro Brasil”, afirmó Bolsonaro. El mandatario destacó su intención de traer “algo concreto” de sus viajes, al manifestarse a través de las redes sociales en la noche del jueves, y mostrarse junto al general Augusto Heleno, ministro del Gabinete de Seguridad Nacional y experto en temas geopolíticos.
Bolsonaro viajará a Estados Unidos entre el 17 y 19 de marzo, precisó posteriormente el canciller brasileño, Ernesto Araújo, quien anticipó que en la reunión con Trump se tratará una agenda amplia que incluye la modernización del equipamiento militar y la utilización de la base espacial de Alcántara, en el estado de Maranhao, al nordeste de Brasil. Si bien todavía no se informó oficialmente la fecha del viaje del presidente brasileño a Israel, la prensa local informó que será antes del 9 de abril, día en el cual el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, buscará su reelección. Antes, en el transcurso de este mes, Bolsonaro viajará a Chile donde analizará junto a su colega Sebastián Piñera la creación del “Prosur”, un organismo multilateral que reemplazaría a Unasur. Fuentes de la Cancillería dijeron que Brasil “está participando en las negociaciones sobre el texto” base de “Prosur”.
Un juez lo paró en seco
Luego de que Bolsonaro afirmara que el sistema democrático brasileño depende de la decisión de las Fuerzas Armadas, el juez Marco Aurelio Mello, del Supremo Tribunal Federal, refutó a Jair Bolsonaro. “La democracia está garantizada por el pueblo, por el funcionamiento de las instituciones, eso es lo que garantizan las instituciones”, afirmó el magistrado. Y agregó de modo contundente: “Si dependemos de las Fuerzas Armadas para tener días democráticos, estaremos muy mal”. La intervención de las FF.AA. está prevista en situaciones “extravagantes” como puede ser una “agresión externa” al país, planteó Mello sobre los dichos del presidente quien había hecho sus afirmaciones en una unidad militar de Rio de Janeiro el jueves a la mañana y por la noche, en una transmisión en vivo por redes sociales, lo ratificó.