Aseguran que la capacidad hotelera creció 10% en los últimos tres años

La Municipalidad de Bariloche y el Ente Mixto de Promoción Turística presentaron un informe estadístico con comparaciones de las cifras registradas en 2015 y 2018.
Según los números expuestos, la cantidad de plazas aumentó de 26.885 a 29.492, lo cual significa un 10% más que hace tres años. Además remarcaron que abrieron 96 nuevos establecimientos hoteleros, que suman un total de 728; y la cantidad de pernoctes ascendió un 3%.
La cifra más destacada es el incremento de vuelos, que tuvo un crecimiento del 53%. En 2015 hubo 507.222 viajes en el aeropuerto de Bariloche y tres años después, se registraron 777.044.
Según destacan, el sector privado vinculado a la actividad turística generó más de 62 mil puestos de trabajo, “que se traducen en mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”. Los hoteles, las agencias de viajes, los comercios, restaurantes, bares, pequeños emprendedores y medios de transporte “generan el 47% del empleo de la ciudad”, aseguraron.
En los últimos años el arribo de turistas fue “en continuo crecimiento”. En ese sentido, remarcaron que el gasto promedio del turista en Bariloche “es uno de los más altos del país” y el pernocte promedio de 4,5 noches “supera ampliamente la media nacional”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Marcos Barberis, dijo al programa El Expreso Periodístico de El Cordillerano Radio que “nuestra principal actividad en Bariloche es el turismo y llega a todos, porque llega a los barrios”.
Según afirmó, “el turismo es una de las industrias más fáciles para ingresar mano de obra, porque va desde el coordinador, recepcionista, el que trabaja en los medios de elevación, hasta los más capacitados”.
“Lo único que hace falta para trabajar en turismo es capacitación, predisposición y atender al turista de la mejor manera” reflexionó. (Fuente: Emprotur. Municipalidad. El Cordillerano).