13 octubre, 2025

Sobre el día de la salud mental 

Siendo el día de la salud mental, vuelvo a escribir sobre este tema, del cual diría yo, me volví más que avezada, teniendo a mí hija con diagnóstico reconfirmado de esquizofrenia y psicosis.

Desde mí día a día, fui aprendiendo, a veces más tranquila, a veces con golpes y tropiezos de la vida, ante semejante diagnóstico.

Hace muchos años que mí hija está con sus tratamientos médicos, neurológicos y psiquiátricos, con medicación, sin la cual, lamentablemente no funciona.

Creo que es fundamental comprender que a las enfermedades mentales hay que respetarlas y tratarlas, cada una, con su protocolo, características, y no hacer tanta bulla cuando hay que internar a un paciente con estos padeceres, ya que estás internaciones los benefician ampliamente y también a sus familias, y gente conviviente.

Los que somos familia y luchamos a brazo partido con esta realidad : cuando tienen edad escolar: con las escuelas entre comillas normales, directores, escuelas especiales, que no saben reconocer brotes psicóticos y demás.

 Hasta que se llega con el último aliento a la escuela que le corresponde, acorde a su enfermedad y patología: un desgaste familiar, y para el chico o chica. Ya lo pasamos! Mí hija ya tiene 20 años! Ya entramos en otra etapa, hasta ahora más tranquila, y lo digo así, por qué es el día a día…

En este día especial, mí abrazo a toda la gente con enfermedad mental y otro abrazo inmenso a sus familias, amigos, acompañantes, que ponen el hombro y luchan codo a codo para tener un día a día mejor.

Marcela Dora Vaiser, maestra jardinera, matrícula 758536