Semana cultural en Bariloche: talleres, ferias y espectáculos para toda la comunidad

La Subsecretaría de Cultura de San Carlos de Bariloche presenta su agenda semanal del 6 al 12 de octubre, con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y formativas abiertas a toda la comunidad. En el marco del Mes del Grabado y del Mes de la Guitarra y la Composición, se desarrollarán propuestas que celebran la creación colectiva, la música popular, el arte gráfico y la escena teatral contemporánea.
Desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de octubre, de 14 a 20 horas, se podrá visitar la Feria Gráfica en el Puerto San Carlos, una exposición que forma parte del Mes del Grabado 2025. El martes 7, de 14 a 17 horas, se dictará el taller “Composición y arreglos dentro de la música folklórica argentina” a cargo del reconocido músico Carlos “Negro” Aguirre, en la Biblioteca Pública Raúl Alfonsín (Sobral y Onelli). Esta actividad se enmarca en los 40 años de la Escuela Municipal de Arte La Llave y dentro del Mes de la Guitarra y la Composición. Las inscripciones están disponibles a través del enlace publicado en el perfil de Instagram de la Subsecretaría.
El miércoles 8, a las 10 horas, se realizará en el Puerto San Carlos la conferencia de prensa de la Expo Laboral, en el marco de la Semana de la Juventud. Ese mismo día, de 17 a 21 horas, se llevará a cabo el Taller de Estampa y Bordado – Xilomural, dictado por las docentes Dora López y Carolina Robledo, también en el Puerto San Carlos. Esta propuesta técnica combina collage y grabado, utilizando texturas sobre la matriz para generar estampas únicas. A las 20:30 horas, la Biblioteca Pública Raúl Alfonsín abrirá sus puertas a la música con el ciclo “Canciones de miércoles”, que presentará a Marcelo Saccomanno y Pablo Grinjot. La entrada será a la gorra consciente.
El jueves 9, de 17 a 21 horas, continuará el Taller de Estampa y Bordado – Xilomural en el Puerto San Carlos. El viernes 10, de 11 a 17 horas, se desarrollará el Certamen de Danzas Árabes en el mismo espacio, seguido por el Taller de sellos para las infancias, dictado por Candela Airos, de 16 a 18 horas, también en el marco del Mes del Grabado. A las 22 horas, en la Escuela Municipal de Arte La Llave, se presentará la obra de danza-teatro “Toda la noche galoparé así”, parte del ciclo Nevadas Escénicas. Creada por Ana Teitelbaum y Guillermo Katz, la puesta propone una experiencia poética y corporal intensa, dirigida a jóvenes y adultos. Las entradas están disponibles en @laticketeraar.
El sábado 11, de 14 a 18 horas, el Taller de Estampa y Bordado – Xilomural se trasladará a Casa Bachmann (Elflein 34). A las 20 horas, el Teatro de la Usina será escenario del concierto “Medio Chiste Medio en serio”, con Pepa Díaz y Nawel LF, quienes fusionarán ritmos latinoamericanos y letras punzantes en una noche única. Las entradas generales tienen un valor de $10.000, con descuento a $8.000. Además, el sábado y domingo, de 14 a 20 horas, se realizará la Primera Feria Vintage en el Puerto San Carlos, con exposición, intercambio y oportunidades para emprendedores y coleccionistas. El sábado a las 18:30 horas, en La Llave, se presentará “Reconstrucción de una ausencia”, un monólogo teatral dirigido por Gonzalo Marull e interpretado por Carlos Possentini, que aborda la historia del escritor Jorge Barón Biza.
Finalmente, el domingo 12 a las 10 horas, se ofrecerá una clase magistral abierta y gratuita a cargo del guitarrista y compositor Juan Falú en la Escuela Municipal de Arte La Llave. Esta actividad, también enmarcada en los 40 años de La Llave y el Mes de la Guitarra y la Composición, será una oportunidad única para acercarse a la música folklórica argentina de la mano de uno de sus referentes más destacados.
La Subsecretaría de Cultura invita a toda la comunidad a participar de esta nutrida agenda que celebra el arte, la música, la danza y la memoria colectiva. Para más información, se puede consultar el perfil oficial en redes sociales