29 octubre, 2025

Se hace este domingo la XXXII Peregrinación a la gruta de la Virgen de las Nieves

La tradicional peregrinación se hace en forma organizada desde 1993 convoca a miles de fieles de la Diócesis Bariloche, que abarca la zona cordillerana de Río Negro y localidades de la Región Sur.

El obispo de Bariloche, monseñor Juan Carlos Ares, anunció que este domingo 2 de noviembre se realizará la XXXII Peregrinación Diocesana a la Gruta de la Virgen de las Nieves, remarcando la feliz coincidencia con el Día de todos los Santos Difuntos y la posibilidad de pedir la indulgencia plenaria por el año jubilar.

La gruta está en el cruce de la ruta provincial 82 con el camino al cerro Catedral, a unos 10 kilómetros al oeste del centro de la ciudad.

La peregrinación comenzará a las 8 desde distintos puntos de la ciudad, a donde confluirán desde las localidades de la Diócesis Bariloche,  y se formarán tres columnas para caminar entre ocho y 15 kilómetros por la Avenida de los Pioneros y Exequiel Bustillo, desde el este y el oeste.

“¿Se va a hacer?, ¿no se va a hacer?, nos preguntan los fieles y les decimos a todos que sí, que se va a hacer. Y justamente con esta particularidad de la conmemoración de Todos los Difuntos y en el año del Jubileo de la Esperanza, le sugerimos que traigan en un papelito anotado o que anoten allí, algún fiel difunto por el cual quieran pedir. Porque, de hecho, este año jubilar tiene la posibilidad de la indulgencia plenaria”, detalló monseñor Ares.

Indicó que este año el lema de la peregrinación será “Madre, somos tu pueblo, danos esperanza”, una frase “muy contundente”.

“A la Virgen nosotros le decimos madre y la madre quiere que estén todos los hijos siempre reunidos. Somos tu pueblo, un pueblo que camina en la historia con las incertidumbres, tristezas, alegrías, gozos”.

Agregó que “toda peregrinación hacia un lugar sagrado, como nos invitaba el Papa Francisco, es expresión del camino de nuestra vida y la vida en esperanza de la vida eterna”.

“Mucha gente va a la gruta de la Virgen a dar gracias y y pedir esperanza. Una esperanza que no se queda solamente acá, en el buen optimismo, la buena onda, sino una esperanza que trasciende a nosotros mismos. Queremos lo mejor para nuestros hijos, los nietos, para un mundo, digamos, distinto y se lo pedimos a la Virgen”, afirmó.

El sacerdote Adrián Stanizzo, integrante del equipo organizador del encuentro, precisó que la peregrinación tendrá tres columnas.

-Una comenzará a caminar desde la parroquia San Francisco, en el barrio Ñireco, punto de encuentro para quienes quieren irán desde el este hacia la Avenida de los Pioneros.

-La Columna Sur saldrá a las 8 desde la parroquia Medalla Milagrosa, para iniciar la caminata con los vecinos del Alto de Bariloche, por la ruta nacional 40.

-La tercera columna, desde el oeste, partirá desde el kilómetro 23 de Bustillo, y saldrá a las 9 de la mañana hasta el kilómetro 8 y luego irá hacia la Gruta de La Virgen por la ruta 82.

Habrá dos misas, una a las 12 para los peregrinos, y otra a las 17 para quienes no pueden caminar y van en vehículos.

El padre Stanizzo agradeció la colaboración de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad, la Policía de Río Negro, bomberos voluntarios y Salud Pública, y recomendó llevar abrigo adecuado ante posibles lloviznas, protección para el sol, agua y alimentos.

(Económicas Bariloche)