17 octubre, 2025

Patagonia sin Basura: A días del evento se presentaron más de 80 soluciones probadas para la gestión de residuos

El Primer Encuentro de tecnologías y oportunidades para la transformación sostenible de residuos tendrá lugar el 30 y 31 de octubre en BEC. En la previa, la fundación organizadora del evento lanzó una convocatoria nacional enfocada no sólo en el tratamiento sino en la gestión de residuos con agregado de valor y en la optimización de su logística.

Más de 80 soluciones concretas y probadas fueron presentadas en una convocatoria nacional lanzada por Fundación Impacta, enfocadas no solo en el tratamiento, sino en la gestión de residuos con agregado de valor y en la optimización de su logística. 

Todo ello ocurre en la previa de un evento singular. Es que en los próximos días, se realizará Patagonia sin Basura, el primer encuentro de tecnologías y oportunidades para la transformación sostenible de residuos en ciudades de la Patagonia. Un espacio presencial único en la región para inspirarnos y aprender. Tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre en el Centro de Eventos y Convenciones de Bariloche (BEC), ubicado sobre calle España y a metros del Centro Cívico de Bariloche.

“Este éxito demuestra que existen las herramientas técnicas para un cambio de paradigma”, afirmaron desde Impacta.

Es que estas propuestas, que convierten un problema en una oportunidad, serán las protagonistas de encuentro que organiza la ONG que trabaja centrada en el concepto de Ciudades Sostenibles con un modelo de desarrollo urbano que busca la regeneración ambiental, la inclusión social y la prosperidad económica, asegurando una mejor calidad de vida en armonía con el entorno natural.

En el evento se presentarán las seis iniciativas ganadoras del concurso, seleccionadas por su alto potencial para transformar la ciudad y también habrá workshops para empresas, funcionarios públicos y público general.

“Invitamos a que todos los municipios, empresas y la ciudadanía en general de la Patagonia primero pero también de toda la Argentina, participen de esta oportunidad para solucionar un problema común: la gestión eficiente de residuos y el cuidado del ambiente», afirmó Tomás García Laredo, miembro fundador de Impacta.

Una oportunidad no solo para conocer las innovaciones que pueden resolver la gestión de residuos, sino para asumir un rol activo en la construcción de una Patagonia sin basura.

Las entradas al evento general ya están disponibles en la web https://fundacionimpacta.org/encuentro/

y en las redes sociales de Fundación Impacta. Las mismas son gratuitas pero los cupos son limitados de acuerdo al espacio (Económicas Bariloche)