3 noviembre, 2025

Miles de personas demostraron su devoción a la Virgen de las Nieves en Bariloche

Los peregrinos caminaron en tres columnas desde distintos extremos de la ciudad para confluir en la gruta donde se encuentra la imagen. El obispo ofició una misa. Por Soledad Maradona

La fe mueve montañas”, dice la expresión popular que bien ser utilizada para graficar lo que ocurrió este domingo en la 32° peregrinación a la Virgen de las Nieves en Bariloche, donde miles de fieles rindieron homenaje y pidieron por la “esperanza”.

Como cada año el Obispado de Bariloche organizó la peregrinación en homenaje a la virgen cuya imagen fue instalada hace 80 años en la gruta tallada sobre piedra, en la intersección de la ruta al cerro Catedral y la Ruta Provincial 82, donde hoy cientos muchos dejaron sus velas, flores y oraciones.

“Madre, somos tu pueblo, danos esperanza” era el lema de esta peregrinación que se realiza en Bariloche desde 1993 y este domingo movilizó a miles de personas desde distintos puntos de la ciudad que llegaron a pie y hasta montados a caballo.

Tres columnas integraron la gran procesión que partió temprano desde los extremos de la ciudad, con recorridos de entre 8 y 15 kilómetros cada una, para fusionarse en el predio junto a la gruta de la virgen bajo un sol radiante que al mediodía, cuando la misa daba inicio, hizo elevar la temperatura hasta rozar los 19°C.

Las manifestaciones de fe de los asistentes se evidenciaba en cada rostro, algunos portaban banderas de las distintas parroquias y agrupaciones católicas y otros con estampas con el rostro de la Virgen María y tambión algono exhibía su devoción por Ceferino Namuncurá o el papa Francisco.

Las imágenes de la virgen encabezaron cada columna


La llegada de la primera imagen de la Virgen de las Nieves fue puntual a las 12 con la columna que provenía de los barrios del sur, que atravesaron parte de la Ruta 40 y la Ruta Provincial 82 bordeando el lago Gutiérrez hasta confluir en el predio de la ceremonia. Minutos más tarde llegó la columna del centro y el oeste que avanzó por la Avenida de los Pioneros, también con otra imagen de la Virgen al frente.

Todas las imágenes fueron ubicadas junto a la carpa que oficiaba de altar, desde donde el obispo Juan Carlos Ares ofició la misa en honor a la Virgen de las Nieves y en conmemoración del Día de los Muertos, que se recuerda este domingo 2 de noviembre.

La canción dedicada a la Virgen de las Nieves, entonada por un grupo musical que amenizó la ocasión, fue el puntapié para la ceremonia con sus estrofas en las que alude no solo a la “madre del Nahuel Huapi” sino también al entorno de la cordillera, las flores de amancay, el michay, el arrayán, el cerro Tronador, el cóndor, las tejedoras y la matra, en clara alusión a una llegada más allá de Bariloche con extensión hacia los pueblos y parajes de la Línea Sur.

El obispo en su mensaje a los fieles católicos hizo referencia a la “esperanza”, lema de la convocatoria de este año, y mencionó que está inserta en “la vida eterna”; referenció al Papa Francisco y destacó las “virtudes de la virgen madre, cuidadosa, llena de ternura y de amor”.

Somos tu pueblo, un pueblo que confía, que se anima, que se juega, un pueblo que tiene sus raíces en la fe en Dios”, valoró monseñor Ares antes miles de fieles que siguieron desde el parque junto a la Ruta 82 la celebración, a pesar del penetrante sol que impactaba al mediodía.

Como es habitual, el entorno de la celebración cristiana se llenó de puestos de venta de comida y todo tipo de artículos, junto al arroyo Gutiérrez, algunos vinculados a la fe católica, la venta de flores y velas para llevar a la gruta, pero también de los más variados productos artesanales. (Río Negro)