Lorena Villaverde tomó distancia de sumar a Tortoriello a la LLA o de una alianza con el PRO de Juan Martin

foto Alejandro Carnevale
La diputada nacional de LLA se mostró reacia a hablar de alianzas o sumar figuras para las elecciones legislativas. Por Néstor Pérez
Lorena Villaverde tomó distancia de la posibilidad de incorporar a Aníbal Tortoriello a la Libertad Avanza de Río Negro (sello que ella preside luego de lograr el reconocimiento de la Justicia) y también se mostró esquiva sobre la posibilidad de una alianza con el PRO de Juan Martin, de cara a las elecciones legislativas de este año.
La diputada nacional por LLA habló con Diario RÍO NEGRO ayer en Roca y dijo que no sabe lo que hacen los «otros espacios» y los referentes de estos espacios políticos.
Llamativamente su frase se conocía minutos después de una reunión entre el intendente de Allen, Marcelo Román (ladero libertario de Villaverde) y diputado Tortoriello, que avanza en la conformación de su partido Creo pero también aspira a encabezar la lista libertaria para el Senado.
Críticas de Villaverde al PRO
Lo que sí afirmó Villaverde es que tanto Tortoriello como Martin representaron a través del PRO en su momento el cambio pero no lo consolidaron y no fue determinante lo que consiguieron.
Es más, Villaverde afirmó que hoy se padecen las secuelas de aquella confianza depositada por los votantes que buscaron un cambio en el PRO.
«Hoy el verdadero cambio y la transformación de la Argentina está en la Libertad Avanza y nosotros estamos trabajando en esa línea», señaló Villaverde, quien destacó que «el único sello que reconoce nuestro Presidente (Javier Milei) es el instrumento orgánico por el cual nosotros hemos trabajado mucho».
Villaverde no habló de plazos para sellar posibles alianzas con otras fuerzas o incorporaciones, y dijo que el cronograma electoral es claro.
Por lo pronto, señaló que «este (por la LLA provincial) es el espacio que va a traer esas ideas y que representa nuestro presidente de la Nación».
Finalmente planteó que la cuestión de representar al partido oficial en Río Negro no pasa por un sello partidario y ver quién se queda con qué, sino de realmente interpretar «las necesidades de Río Negro» /Río Negro)