La importancia de la disciplina de Orientación en los Juegos Nacionales Adultos Mayores

El deporte del mapa y la brújula estimula funciones neuronales, cognitivas y favorece funciones vitales del organismo con la caminata aeróbica.
El Parque del Bicentenario en la ciudad de Salta será el escenario de la prueba de Orientación, un clásico que se incorporó en la edición 2018 de los Juegos Nacionales Adultos Mayores en Bariloche con una inolvidable caminata por el sendero del Parque Llao Llao y que volverá a tener acción del 1 al 5 de septiembre en el norte argentino.
“La Orientación es un deporte que tiene unos 30 años y que surgió en los países nórdicos: las personas tienen que encontrar con mapa y brújula distintos puntos de control dentro de un bosque y regresar a la meta “, comentó el Licenciado Marcelo Rodríguez, encargado de la disciplina.
La prueba tiene como fundamentos tres actividades: “pensar, decidir y caminar”, como acciones principales favoreciendo el logro de una salud cerebral permanente y activa en el adulto mayor.
Entre los beneficios, la disciplina de Orientación se propone desde un enfoque lúdico mejorar las funciones vitales del organismo, desarrollando la condición física al realizar la actividad de caminata aeróbica; ejercitar funciones neuronales y cognitivas de las personas al proponer la resolución de problemas que obligan a la concentración, elección y decisión al momento de su realización en cada instancia y la prueba en cuestión; y desarrollar el sentido de la orientación espacial junto a su ubicación y localización en un mapa y a la búsqueda de los puntos de control en un recorrido por senderos.
“Las expectativas son muchas porque es el regreso de los Juegos Nacionales Adultos Mayores y hay un gran entusiasmo entre los participantes, que se prepararon todo el año para competir. Les aconsejamos concurrir con ropa cómoda y protector solar, pero también que vengan a disfrutar porque está todo preparado para que puedan sentirse a gusto, desde las personas que van a trabajar, los puestos de control y de hidratación”, describió Marcelo Rodríguez.
En la prueba de Orientación, los adultos mayores se encontrarán con cuatro mapas (A, B, C y D) y deberán elegir uno al azar. Luego, con la ayuda de la brújula y de sus sentidos, deberán ir alcanzando cada uno de los puestos de control. En 2018 debutó en Bariloche y luego pasó por Pinamar (2019), San Luis (2022) y Termas de Río Hondo (2023).