Funcionarios y gobernadores participarán en Bariloche de la convención anual del IAEF
La actividad se realizará en el hotel Llao Llao, del 4 al 7 de septiembre. La agenda prevé el abordaje de importantes temas económicos, electorales y políticos. Participarán funcionarios del Gobierno Nacional y varios gobernadores, entre los que estará Alberto Weretilneck y el neuquino Rolando Figueroa.
Con la asistencia confirmada de importantes funcionarios nacionales y de varios gobernadores, se realizará en Bariloche la 46ª Convención Anual el Instituto Argentino de Finanzas (IAEF), que este año se desarrollará bajo el lema “Compitiendo en un mundo en transición. Oportunidades y desafíos”.
La actividad, que se realizará del 4 al 7 de septiembre en el hotel Llao Llao, congregará a importantes personalidades de los ámbitos económico, político y empresario, que debatirán sobre economía, finanzas, política, energía, tecnología y minería.
El encuentro contará con la participación de los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, de Río Negro y Neuquén respectivamente, y de los mandatarios de Mendoza, San Juan, Catamarca. El intendente local Wálter Cortés participará del acto de apertura.
Entre los disertantes está confirmada la participación de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación; Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central de la República Argentina; Pablo Quirno, secretario de Finanzas de la República Argentina y María Tettamanti, secretaria de Energía de la Nación.
El listado de expositores, algunos de los cuales lo harán de forma virtual, continúa con Miguel Kiguel, Director de Econviews Economía y Finanzas; Fernando Navajas, Economista Jefe de FIEL; Francisco de Santibañes, Presidente del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales); Juan Germano, Socio fundador de Isonomía Consultores; Ana Iparraguirre, Politóloga y Directora de Dynamis Consulting; Lucila Barbeito, Analista Económico en JP Morgan; Silvia Uranga, Secretaria Ejecutiva Fundación Pescar; Roberto “Kuky” Pumar, Fundador de Leader Entertaiment Group; Luis Galli, Presidente & CEO Newsan; Román Malceñido, CEO Morixe; Emiliano Porciani, HEAD de Adquirencia (Payway); Hernán Spoto, Presidente de Sidersa; Eduardo Elsztain, Presidente & CEO de IRSA Inversiones y Representaciones S.A.; Mariano Cantero, Director del Instituto Balseiro; Darío Giussi, Gerente General y CEO de INVAP; Germán Guido Lavalle, Presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica; Demian Reidel, Presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), entre otros.
Algunos de los principales temas a ser tratados en la 46º Convención Anual, serán:
- Encuesta de Inversión y Financiamiento EY.
- Potencias y Tensiones: el nuevo orden global y sus efectos en la región.
- Argentina en modo electoral: claves del humor social y el voto económico.
- Inflación, tasas y crecimiento en la era de la disrupción.
- Capital Humano y Desarrollo: Inclusión social como motor de la competitividad.
- Visión global, acción local: Empresarios que compiten sin fronteras.
- Cambios en el consumo: el nuevo consumidor argentino en un nuevo contexto.
- Conectar para crecer: inversión estratégica en infraestructura nacional.
- RIGI: de la planificación a la acción.
- Energía del futuro.
- El lugar de Argentina en la tecnología nuclear.
- La arquitectura del cambio: reformas claves para una Argentina competitiva.
- Minería en clave geopolítica: oportunidad federal en la nueva economía global.
- Federalismo competitivo: el rol de las provincias en la transformación del país.
(Económicas Bariloche)
