Festival Internacional del Patrimonio Cultural Ancestral

El Festival Internacional del Patrimonio Cultural Ancestral “Siguiendo mis Propias Huellas” se celebrará entre el 4 y el 21 de septiembre de 2025 en Argentina, Chile, Italia, Alemania y República Checa, con actividades gratuitas que buscan revalorizar la memoria de los pueblos y sus raíces. Organizado por la Fundación Anthena Arcturus, el evento reunirá a investigadores, instituciones y comunidades en torno a exposiciones, recorridos patrimoniales, experiencias gastronómicas y muestras interactivas, fortaleciendo un puente intercultural entre Europa y Sudamérica.
Por Fundación Anthena Arcturus
Festival Internacional del Patrimonio Cultural Ancestral en varias ciudades del mundo
Entre el 04 y el 21 de Septiembre de 2025 las ciudades de:
*Bariloche, Río Negro, Argentina
*Puerto Octay, Puerto Varas y Nueva Braunau, Región de los Lagos, Chile
*Milano, Italia
*Forchheim, Alemania
*Krinice/Weckersdorf, Broumov/Braunau, República Checa
Serán sede de un festival internacional que tiene por objetivo principal despertar la conciencia sobre la importancia de revalorizar el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, estudiando, reconociendo y honrando en profundidad el camino recorrido por nuestros ancestros, recordando sus hazañas, saberes e historias.
Organizado por Fundación Anthena Arcturus, el Festival Internacional del Patrimonio Cultural Ancestral “Siguiendo mis Propias Huellas” reúne, desde una mirada sensible y emotiva, la labor de diferentes investigadores e instituciones que están trabajando desde hace años en la puesta en valor del legado de nuestros antepasados.
Festival inspirado en la obra de Laura Müller
El Festival está inspirado en la labor de la Fundadora y Presidente de la fundación Laura Müller, a través de su libro-documental “Siguiendo mis Propias Huellas. Decodificando mi ADN Terráqueo”, desde el cual está creando un valioso puente intercultural, el cual se encuentra rescatando las memorias, documentos e historias del viaje de nuestros antepasados desde Europa a Sudamérica y poniéndolas en valor desde un lugar de empatía, tolerancia y compasión.
Actividades inclusivas y gratuitas
La propuesta sensibiliza sobre la importancia de conservar la memoria colectiva a través de las siguientes actividades inclusivas y gratuitas:
*Muestras interactivas de fotos, videos, objetos y gastronomía patrimonial
*Recorridos patrimoniales
*Visitas a museos
*Experiencias gastronómicas
*Proyecciones multimedia documentales
*Exposiciones académicas
*Conversatorios
*Visitas guiadas para escuelas
El Festival cuenta con el apoyo de la Embajada de Chile en República Checa, el Gobierno de Río Negro, la Legislatura de Río Negro, Argentina, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de su Subsecretaría de Cultura, la Alcaldía de Puerto Octay, Chile, la Alcaldía de Křinice, Broumov, República Checa, la Asociación Heimatkreis Braunau / Sudetenland e. V con sede en Forchheim, Alemania, la Coorporación de Desarrollo Turístico de Puerto Octay y Molino Campodónico.
Las actividades tendrán lugar en: la Sede Portofino Concept Soul de la Fundación, el Resto & Coffe La Cocina de la Abuela, la Biblioteca de Puerto Octay y los Museos Casa Nitklitche y El Colono de Puerto Octay, el museo Antonio Felmer en Nueva Braunau, Puerto Varas, el Museo de la Patagonia en Bariloche, el Muzeum Broumovska en Broumov, Rep. Checa, el Braunauer Heimatmuseum en Forchheim, Alemania. Y también actividades presenciales en la Casona Werner de Puerto Octay con la presencia del estudio Moraga Höpfner Arquitectos y actividades artísticas culturales en la Casona La Gloria de Bariloche con el Instituto Arte y Parte.
La apertura oficial del Festival será el día Nacional del inmigrante en Argentina, 04 de Septiembre de 2025 en la Casa Museo Portofino Concept Soul, Morales 439 Bariloche, con la inauguración de una Muestra de fotografías y objetos llenos de historia, degustación de recetas patrimoniales y expresiones artísticas. Esta muestra contará con visitas guiadas abiertas y gratuitas para escuelas hasta el 21 de septiembre. (Con reserva previa:
eventos.fundacion@anthenaarcturus.org o p.educativos.fundacion@anthenaarcturus.org)
Formulario de Inscripción al Festival: https://forms.gle/rDBpcytMQr7Goiqp6
Agenda de Actividades Festival Internacional:
Las actividades se desarrollarán desde el 04 de septiembre (en conmemoración del Día Nacional del Inmigrante en Argentina) al 21 de Septiembre 2025:
04 de Septiembre 2025 INAUGURACIÓN OFICIAL: Muestra fotográfica y de objetos antiguos “Siguiendo mis Propias Huellas” en Sede Portofino Concept Soul de Fundación Anthena Arcturus
Descripción: Los participantes serán invitados a interactuar con los muebles, vajilla, objetos del espacio, los cuales cobrarán vida a través de propuestas interactivas que contarán las historias que guardan cada uno de ellos.
Modalidad: presencial. Actividad libre y gratuita con inscripción previa Horario: 19hs Argentina
Lugar: Morales 439, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina
05 de Septiembre 2025 City Tour Histórico por el centro de la
Descripción: Los participantes serán invitados a recorrer el centro histórico de la ciudad de Bariloche reconociendo los edificios emblemáticos de la ciudad y las historias que se contaron entre sus muros.
Modalidad: presencial. Actividad libre y gratuita con inscripción previa
Lugar de encuentro: Morales 439, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
06 de Septiembre 2025 770 Aniversario de la fundación de la ciudad de Weckersdorf (actualmente con el nombre de Křinice)
Descripción: El Festival de la Cosecha de Křinice será durante la celebración de los 770 años desde la fundación del pueblo. Con mercado de agricultores, talleres, exposición de coches antiguos, exposición de maquinaria agrícola, actuaciones de conjuntos de danza y música en vivo. Parte de la actividad será transmitida en nuestro canal de Youtube e Instagram.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 13:30hs Europa (07,30hs Chile – 08,30hs Argentina) Lugar: Křinice, Broumov, República Checa.
07 de Septiembre 2025 Experiencia gastronómica ancestral, almuerzo a beneficio en “La Cocina de la Abuela”.
Descripción: Domingo de almuerzo en familia a beneficio de Fundación Anthena Arcturus, reviviremos las recetas de nuestros ancestros en un ambiente familiar y único en el que disfrutaremos de intervenciones y expresiones artísticas.
Modalidad: presencial, con reserva previa. Horario: desde 12hs Argentina
Lugar: Morales 439, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
07 de Septiembre 2025 Se encienden las luces en la Parroquia de Quilanto
Descripción: Domingo en la Parroquia de Quilanto, iglesia histórica construida por los colonos, se hará una fiesta con música y baile típicos con la presencia de la familia fundadora, para celebrar la llegada de la instalación eléctrica a este edificio histórico.
Modalidad: presencial Horario: 10hs Chile
Lugar: Quilanto, Regiones los Lagos, Chile.
08 al 21 de Septiembre 2025 Visitas educativas abiertas y gratuitas con escuelas a la muestra “Siguiendo mis Propias Huellas”.
Con reserva previa: fundacion@anthenaarcturus.org o p.educativos.fundacion@anthenaarcturus.org)
Modalidad: presencial con entrega de material didáctico.
Lugar: Morales 439, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
08 de Septiembre 2025 Conversatorios con Profesionales desde Chile
- Espacio de Reflexión sobre la Historia del Lago Llanquihue a cargo de: Javier Ureta Cuéllar, Historiadora Amaranta Guerra, Dr.Wualter Velez
Modalidad: Online
Horario: 13hs Chile (14hs Argentina – 19hs Europa)
- Espacio de Reflexión sobre Arquitectura Patrimonial recorriendo la Casona Werner a cargo de Estudio Moraga Höpfner Arquitectos
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 16hs Chile (17hs Argentina – 22hs Europa)
Lugar: Casona Werner, Puerto Octay, Región de los Lagos, Chile.
09 de Septiembre 2025 Visita Virtual Monumento Nacional “La Casa del Sole”. Escuela en el Parque ex Trotter de la ciudad de Milano, Italia.
Descripción: Recorremos juntos una joya de la ciudad de Milano del comienzo del siglo XX Conociendo un Monumento Nacional que resume parte de la historia y cultura de la ciudad. Durante décadas fue sede de innovación pedagógica y objeto de admiración a nivel internacional.
Modalidad: Online
Horario: 18hs Europa (12hs Chile -13hs Argentina)
10 de Septiembre 2025 Visita al Museo Braunauer Heimat de Forchheim,
Descripción: El Braunauer Heimatmuseum es la sede de la asociación Heimatkreis Braunau / Sudetenland e. V. y cuenta la historia local de los pobladores de Braunau en Republíca Checa con una colección, entre otras, de objetos, mapas, documentos, trajes y obras artísticas.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 18hs Europa (12hs Chile -13hs Argentina) Lugar: Paradeplatz 2, Forchheim, Alemania.
11 de Septiembre 2025 Exposición sobre el desarrollo del libro documental “Siguiendo mis Propias Decodificando mi ADN Terráqueo.”
Descripción: A cargo de la Fundadora y Presidente de Fundación Anthena Arcturus, Laura Müller, la exposición brindará detalles sobre la investigación en curso develando interesantes descubrimientos.
Modalidad: Online
Horario: 12hs Chile -13hs Argentina – 18hs Europa
12 de Septiembre 2025 Visita virtual al Museo Antonio Felmer en Nueva Braunau,
Descripción: el Museo Antonio Felmer exhibe numerosos objetos utilizados por los colonos en los distintos aspectos de su vida cotidiana. Fotografías, maquinarias agrícolas, herramientas y espacio donde se recrean diversos ambientes característicos de los hogares de aquellos años.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 12hs Chile (13hs Argentina – 18hs Europa)
Lugar: Fundo Bellavista Km 9 Camino a Río Frío, Puerto Varas, Región de los Lagos , Chile.
13 de Septiembre 2025 Visita virtual al Museo Casa Niklitschek y El Colono, Puerto Octay,
Descripción: los museos, con su expocisiones relatan a través de imágenes y objetos, la llegada de las primeras familias colonas a la comuna de Puerto Octay y Cuenca del Lago Llanquihue. Destacan su arquitectura, oficios y vida en familia de finales de 1800 y principios de 1900.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 12hs Chile (13hs Argentina – 18hs Europa)
Lugar: Independencia 591 y Camino Sentinela s/n, Puerto Octay, Región de los Lagos, Chile
14 de Septiembre 2025 Documental “Navegación y Desarrollo Agrícola del Lago Llanquihue 1852- 1952” de Miguel Hechenleitner.
Descripción: La Fundación Secuencia Austral presenta el documental sobre la importancia de los caminos fluviales y los vínculos con los pobladores de la zona del Lago Llanquihue con testimonios reales.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 18hs Argentina (17hs Chile – 23hs Europa)
Lugar: Morales 439, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.
15 de Septiembre 2025 Visita virtual a Museo de la Patagonia, Bariloche,
Descripción: el Museo cuenta con varias salas temáticas entre las cuales podemos encontrar historia de los pueblos originarios con descripción de su cultura, hábitat, economía y cosmovisión; historia de los primeros colonos inmigrantes en la zona, la integración agro-mercantil con las ciudades del sur chileno.
Modalidad: presencial/virtual
Horario:13hs Argentina (12hs Chile – 18hs Europa)
Lugar: Reconquista 19, San Carlos de Bariloche, Rio Negro, Argentina
16 de Septiembre 2025 Visita virtual a la Casa Patrimonial “La Gloria”, Bariloche,
Descripción: la vivienda la Casona “La Gloria” de estilo europeo fue pensada como un lugar acogedor, su creador, Osvaldo Lauersdorff era un artista excéntrico, combinó el oficio técnico con el arte.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 17hs (16hs Chile – 22hs Europa)
Lugar: Av. Exequiel Bustillo 1264, San Carlos de Bariloche, Rio Negro, Argentina
17 de Septiembre 2025 Exposición de la Historiadora Karen Flöter de la Asociación Heimatkreis Braunau / Sudetenland e. V.
Descripción: A cargo de la historiadora Karen Flöter de la Asociación Heimatkreis Braunau / Sudetenland e. V. Viajaremos por una interesante historia que revela detalles ancestrales que se entrelazan con el libro documental “Siguiento mis Propias Huellas. Decodificando mi ADN Terráqueo.” de Laura Müller.
Modalidad: Online
Horario: 18hs Europa (12hs Chile – 13hs Argentina)
18 de Septiembre 2025 Visita virtual al Museo de Broumovska, Broumov, República
Descripción: el museo, que es parte del Monasterio Benedictino de Broumov, presenta salas de exposiciones temporarias y seis salas de exposiciones permanentes sobre la historia de la región con un excelente conjunto de objetos de arte gótico, renacentista y barroco, trajes folclóricos, cultura popular y burguesa del siglo XIX.
Modalidad: presencial/virtual
Horario: 18hs Europa (12hs Chile – 13hs Argentina) Lugar: Klášter 1, Broumov, República Checa
19 de Septiembre 2025 Exposición sobre una Historia de Arquitectura
Descripción: A cargo del Director del Área de Arquitectura, Diseño y Proyectos Sustentables de Fundación Anthena Arcturus, Arq. Matías Gattás, realizaremos un recorrido por la arquitectura de Alemania, República Checa, y su incidencia en la Patagonia de Chile y Argentina tomando los casos de Puerto Octay y Bariloche.
Modalidad: Online
Horario: 18hs Europa (12hs Chile – 13hs Argentina)
20 y 21 de Septiembre 2025 Muestra “Fotos históricas y paisajes naturales como elemento promotor del turismo de la Comuna de Puerto Octay”. Agrupación Zona Típica Puerto Octay
Descripción: En la semana de la Fiesta Patria de Chile, entre las 11,00 hs y las 18,00 hs del sábado y domingo se podrá visitar la muestra fotográfica histórica de la Comuna de Puerto Octay acompañada da conversatorio sobre la Cuenca del Lago Llanquihue.
Modalidad: presencial Horario: 11 a 18hs Chile
Lugar: Zona Típica, Puerto Octay, Chile
Inscripción a las Actividades aquí:
Formulario Inscripción: https://forms.gle/rDBpcytMQr7Goiqp6
(Diario Pueerto Varas)