Avanza la obra que unirá el este con el Alto: ya se trabaja en la barda del Ñireco
La Municipalidad inició nuevas obras viales en Bariloche que permitirán conectar Brown, 9 de Julio, Vuelta de Obligado y La Habana, mejorando la circulación en la zona del Ñireco.
Con la llegada de camiones y maquinaria pesada, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche puso en marcha un importante operativo de movimiento de suelo y nivelación en la zona de la barda del Ñireco, como parte del plan de pavimentación urbana que se desarrolla con recursos y personal municipal.
Estas tareas permitirán mejorar la conectividad vial entre distintos sectores de la ciudad, agilizando el tránsito entre el este y el Alto.
La obra contempla la unión de Brown y 9 de Julio con Vuelta de Obligado y La Habana, generando un nuevo corredor vial que facilitará los desplazamientos diarios y descongestionará arterias transitadas del centro y la zona baja.
Según informaron desde el Municipio, la apertura previa de esta traza permitió ahora avanzar con las labores previas a la pavimentación, paso fundamental para consolidar una red vial más ágil y segura.
Próximos pasos: conexión con calle La Habana
Paralelamente, el área de Obras y Servicios proyecta iniciar los trabajos sobre calle La Habana, que se integrará al nuevo trazado para formar un corredor vial continuo.
Este eje permitirá una circulación más fluida hacia el sector este, una zona en expansión residencial y comercial que demanda mejor infraestructura de acceso y movilidad.
Obra clave para la conectividad urbana
Desde la Municipalidad destacaron que se trata de una obra estratégica para la conectividad de Bariloche, al brindar alternativas seguras y directas para los vecinos que se trasladan entre distintos barrios.
El proyecto forma parte de un plan sostenido de inversión pública, que busca mejorar la infraestructura urbana, optimizar la movilidad y potenciar el crecimiento ordenado de la ciudad.
Estas obras se ejecutan con personal propio del Municipio y fondos locales. “Cada avance en conectividad significa más calidad de vida para los vecinos y una ciudad mejor planificada”, señalaron desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos
