Weretilneck calificó como positiva su reunión con Adorni y Santilli
El Gobernador mantuvo su primer encuentro formal con el Jefe de Gabinete y el ministro del Interior. Conectividad, rutas, trenes, energía y presupuesto fueron los ejes centrales.
El gobernador Alberto Weretilneck mantuvo este lunes su primera reunión formal con el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y con el ministro del Interior, Diego Santilli, donde se avanzó en una agenda común de proyectos destinados a acompañar el crecimiento de Río Negro. El encuentro, calificado como “positivo” por el mandatario, permitió abrir un canal directo con la nueva conducción nacional.
Weretilneck presentó un panorama detallado sobre la situación provincial y planteó las prioridades que considera indispensables para garantizar el desarrollo productivo y la mejora en la calidad de vida de los rionegrinos.
Conectividad y rutas nacionales: el eje central del diálogo
Uno de los puntos más relevantes fue la conectividad vial, especialmente la necesidad de contar con definiciones sobre las rutas nacionales 22, 23, 151 y 40, todas fundamentales para el transporte, la producción y el turismo. El gobernador remarcó la urgencia de establecer un cronograma de obras y de asegurar financiamiento para avanzar en tramos críticos.
También se abordó el futuro de las vías ferroviarias del Alto Valle, claves para la puesta en marcha del Tren del Valle, un proyecto que busca transformar la movilidad en toda la región recuperando infraestructura histórica y potenciando la conectividad entre ciudades.
“Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente”, sintetizó Weretilneck tras la reunión.
INVAP, universidades y presupuesto nacional
El gobernador solicitó contemplar en el presupuesto nacional partidas vinculadas con INVAP, uno de los pilares tecnológicos más importantes del país, así como inversiones para las universidades rionegrinas, que requieren obras de infraestructura para sostener su funcionamiento y ampliar la oferta académica.
Weretilneck remarcó que el apoyo a estos sectores es estratégico, tanto por su impacto educativo como por su capacidad de generar innovación, empleo y desarrollo científico.
Energía, producción y obras estructurales
En el encuentro también se revisaron proyectos que la provincia considera determinantes para su crecimiento:
– El oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, clave para ampliar la capacidad de transporte de petróleo hacia los puertos rionegrinos.
– Los proyectos de GNL, que posicionan a la región como un actor central en la nueva matriz energética.
– El desarrollo minero, cuya expansión requiere obras de infraestructura específicas.
– La incorporación de nuevas áreas bajo riego, fundamentales para aumentar la producción agrícola y mejorar la competitividad del sector frutícola y hortícola.
Weretilneck valoró especialmente la instancia de diálogo y la apertura demostrada por las autoridades nacionales: “Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias”.
(Bariloche Opina)
