30 octubre, 2025

“Concejal por un Día”: nuevas ideas jóvenes para Bariloche

Estudiantes de distintas escuelas de Bariloche presentaron proyectos en el Concejo Deliberante, en el marco de la segunda comisión del programa “Concejal por un Día”.

Este lunes 27 de octubre, la sala de sesiones del Concejo Deliberante de Bariloche volvió a recibir la energía y creatividad de los jóvenes en una nueva jornada del programa “Concejal por un Día”, una iniciativa que promueve la participación cívica estudiantil y el compromiso con la comunidad.

En esta segunda comisión del ciclo 2025, los representantes de varios colegios secundarios debatieron propuestas sobre medio ambiente, seguridad, cultura, tecnología y urbanismo.

Durante la sesión, se trataron ocho proyectos impulsados por diferentes instituciones educativas de la ciudad. Cada grupo presentó su iniciativa acompañado por un concejal tutor.

Educación ambiental y reciclaje

El Colegio Integral Vuriloche (5° año) presentó el proyecto “Programa de Abordaje Integral de Reciclaje”, impulsado por Lautaro Iglesias, con tutoría de la concejal Roxana Ferreyra. La propuesta apunta a fortalecer los hábitos de separación y recuperación de residuos en las escuelas y espacios públicos.

Participación adolescente y cultura

Los estudiantes de La Semilla (10°, 11° y 12°) propusieron crear un “Programa de participación adolescente en actividades culturales, recreativas y deportivas”, con una comisión organizadora juvenil. La iniciativa, presentada por Juan Agustín Najul Lesertesseur junto al concejal Tomás Hercigonja, busca promover espacios de encuentro y expresión para adolescentes barilochenses.

Innovación tecnológica al servicio de la comunidad

El Instituto Superior Patagónico presentó la creación del chatbot “Carli”, una herramienta virtual para asistir a vecinos y vecinas en trámites municipales. La idea fue elaborada por Samuel Guigón Martínez, con el acompañamiento de Laura Totonelli, y refleja cómo la tecnología puede facilitar la gestión pública.

Seguridad vial y urbana

Dos proyectos pusieron el foco en la prevención y seguridad.
El Colegio San Esteban (5° año) propuso implementar reductores de velocidad en avenidas escolares, iniciativa de Morena Lagonegro junto al concejal Juan Pablo Ferrari.

Por su parte, el Instituto Tecnológico del Sur (2° 2°) presentó el “Programa Municipal de Seguridad Urbana y Vial – Bariloche Segura”, de Francisco Lozano, con tutoría de Facundo Villalba, orientado a generar conciencia vial y fortalecer el trabajo conjunto entre escuelas y autoridades.

Urbanismo y cultura local

Desde el Colegio Siglo XXI (5° año)Morena Nactoch propuso un Programa de Modernización de Playa Centenario, junto a la concejal Julieta Wallace, para mejorar la infraestructura y revalorizar un espacio emblemático de la ciudad.

Además, el Instituto Tecnológico del Sur (2° 1°) propuso el Festival Municipal “Bariloche Fest”, que busca consolidarse como una propuesta cultural estable. La iniciativa, presentada por Pedro Grin con tutoría de Facundo Villalba, incluye la modificación de la Ordenanza 2033-CM-10 para facilitar su implementación.

Formación laboral y futuro profesional

El cierre estuvo a cargo de la ESRN N°44, con un proyecto que plantea un Programa de promoción de prácticas profesionalizantes y pasantías laborales, impulsado por Joaquín García y acompañado por la concejal Samanta Echenique.

El objetivo es vincular a los estudiantes con el mundo del trabajo y promover experiencias reales en ámbitos públicos y privados de Bariloche.